
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), ha publicado la apertura del plazo para inscribirse en las oposiciones de Trabajo Social. Se trata de puestos de personal laboral fijo en dos modalidades de acceso: por turno libre y por promoción interna, lo que se conoce como estabilización. Las bases de la convocatoria ya aparecieron en el año 2022, en el mes de diciembre, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha anunciado que se puede cumplimentar la solicitud en el Registro Electrónico.
Se podrá rellenar la inscripción hasta el día 22 de abril, y se requiere el pago de una tasa de 29 euros aproximadamente (la correspondiente al Grupo II del Personal Laboral), que tiene descuentos para algunos colectivos. De estas 48 plazas de empleo público para trabajar en la Administración autonómica, 24 son para estabilización de personal que ya está trabajando como personal laboral de la Junta de Andalucía.
El examen es concurso - oposición, suponiendo el baremo de méritos un 45% frente al 55% de la prueba teórica. Hay que tener en cuenta, a la hora de corregirlo, que por cada 5 preguntas erróneas, descuentan una buena. Otras oposiciones publicadas, en este caso por el BOE, a las que ya se podrá enviar la solicitud son las de auxiliar administrativo donde sólo piden la ESO. O, en el caso de querer abrir nuevos horizontes, está la opción de las oposiciones a Correos, cuando salga la convocatoria.
Cómo es el examen para ser trabajador social
La prueba para conseguir un empleo en la administración como Trabajador Social consta de 75 preguntas de teoría y 38 sobre supuestos prácticos. Hay que sacar una media de 54,49 puntos para superarlo, teniendo en cuenta que los fallos restan, como explica la usuaria de Tik Tok, Rocío Damas.
Es recomendable presentarse a estas pruebas porque hacen ganar confianza a los opositores que quieren acceder a un puesto en el sector público. Para ello, lo primero que hay que hacer es prestar atención a las bases de la convocatoria, publicadas por el área responsable de empleo público de la Junta de Andalucía.
Requisitos para presentarse a las oposiciones de Trabajo Social
La convocatoria publicada en el BOJA del día 30 de diciembre de 2022, reúne los requisitos que hay que cumplir para presentarse a las oposiciones de Trabajo Social en la Junta de Andalucía, que han abierto ahora el plazo. Se podrán leer en el Anexo I.
- Tener la nacionalidad española, pero también podrán participar las personas nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, el cónyuge de personas con nacionalidad española o miembros de la UE. Los incluidos en los Tratados Internacionales celebrados por la UE y ratificados por España.
- Haber cumplido los 16 años de edad y no sobrepasar la edad de jubilación obligatoria.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño del puesto de trabajo.
- Haber superado el periodo de prueba para el mismo puesto que opta en la ASSDA (Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía), en caso de haber trabajado con anterioridad en la misma.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas, ni estar inhabilitado para ejercicio de la función pública.
- Estar en posesión de la Diplomatura de Trabajo Social o del Grado Universitario de Trabajo Social o cualquier titulación equivalente a las mismas, reconocidos por la Administración.
- No haber sido condenado por sentencia firme por delito contra la libertad sexual.
- Contar con el permiso de conducir B y disponer de vehículo propio.
- En el caso de que sea una personas con discapacidad, presentar el certificado del 33% o superior.
La inscripción tiene que ser por registro electrónico
La convocatoria de estas oposiciones de Trabajo Social reflejan que la inscripción tendrá que realizarse a través de Registro Electrónico, accediendo a la página web de la Administración General de la Junta de Andalucía. Habrá que hacerlo antes del día 22 de abril. Como fecha aproximada, el BOJA señala que estas oposiciones “no se celebrarán antes del 15 de mayo”.
La tasa que hay que pagar, al ser del Grupo II, es de 29,49 euros y habrá descuentos para aquellas personas que cumplan con lo contemplado en el 6.5, que contempla a víctimas de violencia de género, terrorismo, beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta Mínima de Inserción.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Una mujer de 80 años con una pensión de 840 euros paga 1.200 de alquiler: “comparto piso con dos estudiantes para sobrevivir”
- Una viuda se queda sin bonificación del impuesto de sucesiones por heredar una vivienda no incluida en el testamento de su marido de forma expresa
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros