
Airbus continuará reforzando sus equipos en España durante este año 2023 con la previsión de sumar 1.000 nuevos trabajadores a sus plantillas alcanzando así las 13.000 personas que trabajan en ella, tal y como ha publicado CincoDías.
Según ha explicado Airbus, la mayor parte de los puestos de trabajo serán con vacantes que fortalecerán las áreas de producción, ingeniería de fabricación, montaje e integración, estructuras y sistemas, informática, diseño e integración de software, propulsión de hidrógeno y eléctrica o arquitectura digital.
1.000 puestos de trabajo necesarios en la compañía
Para responder a la reactivación del tráfico aéreo y la necesidad de renovar flotas es necesario incrementar el ritmo de producción de aviones. Además a esto viene a sumarse el avance en el proyecto de fabricación como el futuro avión de combate europeo FCAS o sus ambiciosos planes de digitalización en su estrategia de protección ante el riesgo de ciberataques.
La mayor parte de empleados que entren a lo largo de este año, serán para las divisiones de Defensa y Espacio, aunque también destacan los puestos de trabajo para las áreas de aviones comerciales y helicópteros.
Airbus tiene sus plantas más grandes en nuestro país en las zonas de Illescas (Toledo), Getafe (Madrid), Puerto Real (Cádiz), Albacete y Tablada (Sevilla).
Este sector aeronáutico se enfrenta a varios retos actualmente como son la escasez de pilotos, de aviones y aumento en la demanda de una industria que quedó paralizada a consecuencia de la pandemia y que ahora toma fuerza. Se estima que hay una acumulación de pedidos de aviones de unas 12.700 unidades, cuya fabricación podría llegar a alargarse hasta el 2029.
Cómo inscribirse en las ofertas de empleo de Airbus
Lo primero que deben realizar los interesados en trabajar en esta gran compañía es entrar al portal laboral de Airbus. En esta plataforma actualizan de forma periódica todas sus ofertas de trabajo disponibles, por lo que a lo largo de este año irán publicando dichas ofertas. Para inscribirse en alguna de ellas, hay que seguir estos pasos:
- Entrar en el citado portal.
- En el listado de ofertas, pulsar sobre la que interesa.
- En la pestaña que se abre a la derecha, pinchar en “Apply”.
- Escoger unas de las tres vías disponibles para completar la candidatura: automáticamente con el currículum, manualmente o desde el perfil de LinkedIn.
- Revisar que los datos sean correctos y enviar.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La Justicia avala que los propietarios de las viviendas okupadas puedan cortar la luz, el gas y el agua
- El país con más oro del mundo: tiene cuatro veces más que Italia y supera a Alemania