Mercadona condenada por no respetar el derecho a la conciliación familiar de una trabajadora

Los supermercados de Juan Roig pierden ante la denuncia de una empleada por cambios constantes de horario de trabajo.

fachada supermercado Mercadona
Mercadona condenada por no respetar el derecho a la conciliación familiar de una trabajadora Archivo
Fernanda Lencina

La Justicia condena a Mercadona por vulnerar el derecho fundamental a la conciliación familiar y laboral de una trabajadora en Santander. El Juzgado de lo Social número 3 le da la razón a una empleada que denunció un cambio de horario que se considera una modificación sustancial de sus condiciones de trabajo. Una decisión de los supermercados de Juan Roig, que afecta de forma directa a la vida familiar de la denunciante y atenta con su pecho a la estabilidad horaria.

La trabajadora de Mercadona, afiliada al sindicato MAYSA, disfrutaba de una reducción de jornada desde 2012 y a partir de marzo de 2021, trabajaba tres días a la semana. Sin embargo, desde este año, la cadena le impuso un nuevo horario de un mes para otro, en el que debía trabajar cinco días a la semana. Una modificación que el sindicato entiende que ‘la empresa no habría justificado de modo racional y organizativo los motivos para realizar el cambio’.

Derecho a la estabilidad horaria para la conciliación familiar y laboral

Si bien Mercadona cambia el horario de sus trabajadores de forma unilateral, rechazó que vulnere el derecho fundamental alguno y “considera que mes a mes se está adaptando el horario de los empleados en beneficio propio de cada uno y niega que exista modificación alguna porque la trabajadora sería la única operaria con un sistema horario de 3+3, y no 5+2, como el resto de los trabajadores”.

El sindicato MAYSA, considera que esto último “falta nuevamente a la verdad”, ya que Mercadona quiere que se vea que el sistema 3+3, como un privilegio”. Y recuerda que cuando una empresa mira por el beneficio de los empleados, “no hay ninguna necesidad de obligarlos o imponerles nada”. Desde la organización señalan también que “si Mercadona quiere cambiar los horarios de trabajo, deberá pactar, acordar, aplicar y justificar el porqué de los cambios, algo que no ha realizado”.

La denuncia de MAYSA contra Mercadona por abusos laborales

El sindicato MAYSA celebra la sentencia, y recuerda que es firma, por lo que Mercadona no tendrá opción de recurrir “ya que es la política de la empresa como método para provocar el desgaste psicológico de sus trabajadores”. Pone en duda también las acciones que ha llevado a cabo el supermercado el mismo día en el que también se los acusaba de “ofrecer supuestamente dinero a delegados para que abandonen la cadena y la lucha”.

La organización pone bajo sospecha el comunicado de la empresa, donde anunciaba que contrataría 190 personas para la campaña de verano en Cantabria, generando un 25% del incremento de la plantilla. Una cifra que según el sindicato, es superior a lo que se necesita para la temporada y que por lo tanto creen que “lo que están cubriendo en realidad, son los abusos laborales que están cometiendo hacia los empleados de los supermercados”.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: