El curso político ha comenzado sin un acuerdo para reducir la jornada laboral. Para el Ministerio de Trabajo, no obstante, sí ha habido avances respecto a la patronal, que se ha comprometido a estudiar la nueva propuesta del departamento de Díaz para alcanzar el acuerdo tripartido, que incluye dos grandes novedades como son las bonificaciones al empleo que creen los pequeños empresarios y el plan 375 de acompañamiento y asesoramiento a las pymes.
Sin embargo, no es esa la percepción de los sindicatos que, si bien reconocen el esfuerzo del Gobierno para sumar a los empresarios, no consideran que la patronal haya cambiado de actitud. En este sentido, volvieron a recordar el calendario de movilizaciones que tienen preparado para reivindicar la reducción del tiempo de trabajo a las 37,5 horas y media, y del que ya se conoce la primera fecha.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, reveló en una entrevista para el canal ‘24 horas’ que el 26 de septiembre darán comiendo las movilizaciones para “animar” a la patronal y los grupos políticos: “las movilizaciones empezarán en septiembre, tendrán un primer hito el día 26 de septiembre (...), vamos a hacer dos grandes asambleas en dos territorios y en el resto va a haber otras asambleas que harán nuestras organizaciones territoriales y el 26 se situará un primer hito”.
Sordo acusa a la CEOE de “marear la perdiz”
Unai Sordo, en la misma entrevista, ha denunciado la actitud obstruccionista de la CEOE con la reducción de la jornada laboral, asegurando que está “jugando a marear la perdiz”. “Los empresarios terminan todas las reuniones diciendo que la reducción de jornada no se tiene que abordar desde la ley, sino sobre la negociación colectiva. Están en la posición en la que estuvieron el primer día, y esto empieza a ser una tomadura de pelo”, ha añadido al respecto.
Al mismo tiempo, como hizo el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, en la reunión de este lunes, ha manifestado que es hora de que los partidos políticos se posicionen. Sobre este asunto, preguntado por si la CEOE confía en partidos como Junts que coten en contra, asegura que no cree que la patronal tenga claro lo que va a pasar en una votación de estas características, motivo por el que no se está movilizando.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”