
Existe la creencia de que las empresas ‘se vacían’ en verano y es difícil conseguir empleo. Pero lo cierto es que es ahora, durante los meses de junio, julio y agosto, el mejor momento para enviar nuestro currículum a las empresas o puestos laborales en los que nos gustaría trabajar. Independientemente del motivo, si buscas trabajo, tendrías que ponerte manos a la obra desde esta misma semana.
Lo confirman distintos expertos laborales, como la coach y mentora de empleo y marca personal Mayte Garcia Caneiro, que a través de su LinkedIn ha explicado los diferentes motivos por lo que todas las personas desempleadas o activas que quieran cambiar de trabajo, deberían enviar su CV este verano.
5 motivos por los que enviar tu CV este verano
Es el momento de pasar a la acción y estos motivos te convencerán para dar un paso adelante, revisar tu currículum y enviarlo este verano a todos los puestos o empresas que te interesan o en las que te gustaría trabajar:
Adelanto de trabajo
Septiembre suele ser un gran mes de contratación pero muchas empresas deciden iniciar sus procesos de selección antes, utilizando los meses de verano donde baja la actividad, para dedicarse al 100% en la selección de candidatos y así llegar a la ‘vuelta al cole’ con los deberes hechos.
Menos competitividad
Con relación al punto anterior, son muchos los profesionales que envian su CV en septiembre, por lo que la competencia aumenta. Al contrario, menos personas se atreven a hacerlo en verano, por lo que tendrás más posibilidades de destacar o llamar la atención de los técnicos de recursos humanos.
Más tiempo para ver candidaturas
Al disminuir el volumen de trabajo en verano, el personal de selección tiene más tiempo para revisar las candidaturas que llegan y leer con detenimiento los currículums. Incluso si no tienen ninguna oferta de empleo publicada, te animamos a presentar tu CV, porque la probabilidad de que te contesten es mayor que en otros meses del año. Tendrán también más tiempo para buscarte y ver tus redes sociales, así que optimízalas acorde.
Más posibilidades de conseguir una entrevista
Atendiendo a los anteriores puntos, es posible que te contacten de distintas compañías, por lo que puedes encontrarte con oportunidades para entrenarte de cara a las entrevistas. Aunque a priori no te interese el puesto de trabajo, lo más recomendable es que acudas a la cita en caso de que quieran conocerte, porque podrás aprovechar para practicar y mejorar la forma en la que te presentas profesionalmente.
Más tiempo libre
Por lo general, en verano disfrutamos de más tiempo libre, por lo que puedes aprovechar para revisar tu curriculum, optimizar tus redes sociales y trabajar tu marca personal. Al mismo tiempo, no dudes en apuntarte a las ofertas que te interesan e intensificar la búsqueda de empleo.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se hunde con la nueva tarifa este miércoles: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adecco lanza una gran oferta de empleo: 100 vacantes con contrato fijo y a tiempo completo en esta ciudad
- Los cursos gratis del SEPE para abril de 2025: online y para desempleados
- Coosur baja el precio de su aceite de oliva virgen extra ‘Gran Selección’ en el ‘Mes del ahorro’
- Es oficial: el Congreso da luz verde a tramitar una ley para que la Seguridad Social dé gafas y lentillas gratis a menores y algunos adultos
- El Supremo se pone en contra de BBVA: tendrá que devolver a una pareja casi 500 euros cobrados de forma abusiva por la hipoteca