
El mercado laboral es cambiante y adaptarse a él es clave para encontrar trabajo o mejores oportunidades laborales. Ahí entras las competencias, que son, grosso modo, el conjunto de destrezas, habilidades, actitudes y aptitudes que podemos ofrecer como trabajador a una empresa. Estas, a grandes rasgos, pueden ser competencias de comportamiento o técnicas.
En lo referente a las segundas, estamos viendo como la Industria, pero también otros sectores laborales, se están moviendo hacia la digitalización, requiriendo conocimientos en automatización, el Internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial. Esto, explican desde Adecco en la ‘Guía Salarial Adecco Industrial 2024’, genera una creciente demanda de profesionales con habilidades técnicas y experiencia en tecnología de la información y automatización. También en energía sostenible y medio ambiente,
Pero, ¿cuáles son en específico las competencias laborales que más demandan las empresas este 2024? Se pueden reconocer hasta 10 competencias muy bien recibidas en todos los sectores profesionales y que ayudan a encontrar empleo.
10 competencias laborales más demandadas
Desde ‘Factorial’ recogen cuáles son las competencias laborales más demandadas en el mercado de trabajo atendiendo a la tendencia de digitalización de las empresas. Son las siguientes:
- Mentalidad de crecimiento: tener curiosidad, ambición, iniciativa… Se valora el impulso de crecer, aunque haya que tomar riesgos, hacer preguntas e intentar realizar cosas nuevas.
- Toma de decisiones en base a datos, orientadas a maximizar los resultados y optimizar los recursos.
- Comunicación efectiva: saber comunicarse de manera directa y responsable.
- Resiliencia: saber lidiar con la frustración y los impedimentos que vayan apareciendo.
- Flexibilidad: saber adoptar nuevas formas de trabajo, utilizar nuevas herramientas y aceptar cambios en la estructura de los equipos.
- Comodidad en un entorno digital.
- Alta productividad: saber aprovechar bien el tiempo sin descuidar nuestro bienestar.
- Compromiso. Sobre todo teniendo en cuenta que ahora se teletrabaja en muchos puestos.
- Aprendizaje independiente: tener interés por realizar nuevas tareas y hábitos, así como en formarse.
- Trabajar en equipo.
Estas competencias no solo se pueden identificar mediante una entrevista de trabajo convencional, sino que las empresas pueden recurrir a otros procedimientos, como pueden ser dinámicas de grupo o pruebas psicotécnicas. De hecho, cada vez son más habituales, al igual que las evaluaciones por desempeño dentro de la propia plantilla. Es lo que el Gobierno va a llevar a la práctica en la Administración Pública.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- China se libra de EE.UU.: el hallazgo de este yacimiento frena su dependencia comercial de Donald Trump
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025
- Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos