
Los jóvenes de la Generación Z son aquellos nacidos entre los años 1995 y 2000 y aunque van de la mano de los millennials, tienen varias diferencias. Una de ellas es la ambición por conseguir logros importantes, tanto en su vida personal como laboral. Y, de este modo, buscan incorporarse cuanto antes al mercado de trabajo y poder ahorrar la cantidad suficiente de dinero que les permita llevar una vida holgada.
Los altos precios de la vivienda, del alquiler o la subida del IPC son algunas de las dificultades a las que se enfrentan según un estudio que ha realizado la empresa Empower. En una encuesta a más de 2.200 personas se han valorado sus opiniones e iniciativas para conseguir el éxito en este 2025. Un 71% de los jóvenes de la Gen Z encuestados, resalta que van a necesitar el doble de dinero que sus padres para poder triunfar en la vida.
Porque sus padres, la Generación X, tenía otras cargas y otros precios pero también una tranquilidad financiera con la que han podido costear los estudios de sus hijos. Ahora, con la tecnología al alcance de la mano como herramienta básica e incluso modo de vida, los miembros de la Generación Z buscan estabilidad y sobre todo, ganar salud mental y un buen sueldo.
La Generación Z necesita un millón de euros para “triunfar”
La encuesta realizada a jóvenes americanos de la Generación Z resalta que les haría falta conseguir 1.049.172 dólares para conseguir “triunfar en la vida”. Esto, al cambio, es poco más de un millón de euros. Según un reportaje realizado por la periodista Rebecca Rickert en Fortune, según la época y el año, la cantidad cambia.
Por eso, para triunfar, los padres de la Gen Z necesitaban menos dinero. Pero el coste de la vida era más bajo y los salarios mejores. Ahora, llegar a estas cifras que pretende la nueva generación es más complejo. Porque necesitarían un empleo estable (una de las tendencias laborales preferidas de los jóvenes es el funcionariado) así como un buen salario.
En la misma encuesta se incluyeron preguntas relativas a cuál sería el sueldo perfecto para cada generación. Una vez hecho el recuento, aparece una enorme diferencia entre los Boomers y la Generación Z.
Un sueldo de 1.586 euros durante toda su vida laboral
Los jóvenes de la Gen Z son los que, a día de hoy, tienen más oportunidades de conseguir salarios más elevados en un mercado laboral que no deja de crecer. Hay más posibilidades de alcanzar este logro de cobrar lo máximo durante toda su vida laboral con un 71% mientras que los porcentajes caen al 70%, al 53% y por último al 45% en el caso de los Boomers (que son los que ahora tienen entre 56 y 73 años).
Esto muestra la diferencia entre los salarios y cómo se ha ido cobrando cada vez más con el paso de los años. El precio del suelo, que hace subir el coste de la vivienda, y los gastos como salud o estudios.
Para conseguir un modo de vida holgado, un joven de la Generación Z debería cobrar 1.586 euros al mes durante todo su tiempo en activo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Este es uno de los Paradores más baratos de España: ofrece escapadas por tan solo 80 euros esta primavera
- Ni en la nevera ni al sol: el lugar secreto para alargar la vida de las cerezas de mayo sin que se ablanden
- Es oficial: Estados Unidos prohíbe renovar el pasaporte a todas las personas que no lo hayan hecho antes de este tiempo
- Hacienda regala 1.700 euros a estos padres con hijos menores de 25 años que vivan en casa: cómo solicitarlo
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”