
Según informa CCOO ( Confederación Sindical de Comisiones Obreras) en el mes de junio se registraron cuatro accidentes laborales mortales en la Comunidad de Madrid. Uno de ellos ocurrió cuando un trabajador quedó atrapado y aplastado por una minicargadora. Además, se produjeron dos patologías no traumáticas, una en Toledo y otra en un accidente aéreo.
Los sectores de Construcción y Servicios destacan por sus condiciones laborales extremadamente precarias. Un accidente en particular resalta debido a la descentralización de la empresa, cuya sede está en la Comunidad de Madrid, pero el accidente ocurrió en Castilla-La Mancha, obligando a los trabajadores a desplazarse, lo que agrava las ya deficientes condiciones laborales.
En junio, la principal causa de mortalidad fue la "patología no traumática", lo que subraya la necesidad de evaluar las condiciones reales a las que se enfrentan los trabajadores. Además, se observa una falta de procedimientos de trabajo seguro, como en el caso del trabajador de la construcción fallecido por aplastamiento de una minicargadora.
Es esencial integrar procedimientos de trabajo seguros en las empresas para proteger a los trabajadores. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que se deben investigar a fondo las causas de los accidentes, como en el caso del accidente aéreo.
Estadísticas sobre accidentes laborales de este primer semestre
Los datos oficiales del primer semestre de 2024 muestran un incremento del 25,81% en los accidentes laborales mortales, pasando de 31 en 2023 a 39 en 2024. La patología no traumática sigue siendo la causa principal, seguida de accidentes que incluyen atrapamientos y choques con objetos en movimiento. Estos últimos aumentaron un 71,43%, de 7 en 2023 a 12 en 2024. Los accidentes de tráfico descendieron un 25%, pero los accidentes "in itinere" subieron un 33,33%, de 6 en 2023 a 8 en 2024.
En lo que va de 2024, ha habido 44.539 accidentes laborales, con 252 considerados graves, afectando a 53 mujeres y 199 hombres. De los 39 accidentes mortales, 34 fueron hombres y 5 mujeres, lo que representa 7 muertes más que en 2023.
Es urgente implementar políticas activas contra la siniestralidad laboral y exigir a la Administración herramientas efectivas para proteger la seguridad y salud de los trabajadores. Se solicita a la Comunidad de Madrid invertir en recursos de control en las empresas para garantizar condiciones de trabajo seguras y perseguir eficazmente a las empresas que incumplan la ley de prevención de riesgos laborales.
CCOO de Madrid insiste en que la organización empresarial debe ajustarse a la Prevención de Riesgos Laborales para evitar estos accidentes.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington