
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha dado a conocer sus previsiones para los próximos días en España, anticipando que subirán las temperaturas. Se espera que este jueves 11 de julio, se alcancen los 40ºC en zonas del este y sur de la Península. Una situación que pone en riesgo la salud de los trabajadores que realizan sus tareas al aire libre, especialmente a aquellos que se desempeñan en los sectores de la hostelería y construcción.
Por este motivo, las empresas deben cumplir con la normativa recogida en el Real Decreto-Ley 4/2023 que impone una serie de obligaciones sobre prevención de riesgos laborales generados por las altas temperaturas. Además, para controlar que se cumpla, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció al presentar el Plan Estival 2024 de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que se pondrán fuertes multas si se cometen irregularidades.
Máximas de 40º C el jueves 11 de julio en estos puntos de España
Según la previsión de la AEMET la temperatura más alta de esta semana será el jueves 11 de julio, no solo en el este y sur del país, sino también en los dos archipiélagos. Sin embargo, y a pesar de que estas no son buenas noticias para aquellas personas que trabajan expuestas al calor, hacia el fin de semana se espera que bajen las temperaturas.
A lo largo de la semana subirán las temperaturas en toda España. El jueves podrán superarse los 40 ºC en puntos del este y sur de la Península. Calor también en los dos archipiélagos.
— AEMET (@AEMET_Esp) July 8, 2024
De cara al fin de semana, no obstante, podría haber un nuevo descenso térmico. pic.twitter.com/weYpXj3BRQ
Obligaciones de las empresas para proteger a sus trabajadores
Yolanda Díaz ha señalado que el Plan Estival 2024, servirá para hacer frente a las olas de calor previstas para los meses de verano. Estas acciones de prevención y control que lleva a cabo la Inspección de Trabajo, complementan la Ley aprobada el año pasado que impone obligaciones a las empresas para prevenir riesgos en la salud de los trabajadores. Con esta normativa se modificó el Real Decreto 486/1997 sobre “disposiciones mínimas de seguridad y salud de los lugares de trabajo”.
🌡 La vicepresidenta, @Yolanda_Diaz_, ha presentado el Plan Especial de la Inspección de Trabajo para proteger a las personas trabajadoras ante las altas temperaturas.
— Ministerio Trabajo y Economía Social (@empleogob) June 21, 2024
🗣 “La vida de ninguna persona debe peligrar en el desarrollo de su trabajo”.
Os contamos más detalles 👇 pic.twitter.com/IfqAmcM7Qv
En la misma, se especifican las acciones que deben cumplir los empleadores de trabajadores que realizan sus funciones al aire libre. El Real Decreto 486/1997 impone que “cuando se desarrollen trabajos al aire libre y en los lugares de trabajo que, por la actividad desarrollada, no puedan quedar cerrados, deberán tomarse medidas adecuadas para la protección de las personas trabajadoras frente a cualquier riesgo relacionado con fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo temperaturas extremas”.
Entre estas medidas se incluirá “la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos, en aquellos casos en que no pueda garantizarse de otro modo la debida protección de la persona trabajadora”.
Por lo tanto, las empresas que no cumplan con el protocolo serán multadas, tal como ocurrió en 2023. Donde el sector agrario y el de la construcción fueron los que más actuaciones registraron, alcanzando 241 infracciones 6.232 trabajadores afectados y 1.213.459 euros recaudados por sanciones económicas.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos
- La firma de hipotecas encadenan ocho meses al alza y marcan su mejor febrero desde 2011
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse
- Yolanda Díaz confirma la fecha de aprobación de la reducción de jornada
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar