![Empleo 2022: InfoJobs revela cuál es el estado del mercado laboral en España Empleo 2022: InfoJobs revela cuál es el estado del mercado laboral en España](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2022/03/mercado-laboral-espanol-2022-1300-731.webp)
No cabe duda de que 2020 fue un año de especial complejidad para el mercado laboral con la irrupción sin precedentes de la pandemia, lo que propició la aplicación en masa de ERTE y ERE en las empresas, lo que se tradujo en un retroceso del 46% en la publicación de vacantes en InfoJobs con respecto a solo un año atrás. Pero a día de hoy, ¿en qué estado de salud se encuentra el tejido productivo español? Para responder a tan compleja cuestión, se deben tener en cuenta varias circunstancias que rodea a la publicación de ofertas de empleo, como es el caso la invasión rusa en Ucrania o la subida sin precedentes en el precio de la gasolina y la factura de la luz.
Todo ello unido a la alta tasa de inflación, que alcanza el 7,6%. Por lo que los trabajadores ven como cada día que pasa pierden poder adquisitivo. No obstante, a este paradigma ahora se le suma la puesta en marcha de la reforma laboral este mismo jueves 31 de marzo de 2022, impulsada desde el Ministerio de Trabajo y Economía, liderado por Yolanda Díaz, con cuatro nuevos de contratación en los que se le da prioridad a la contratación indefinida. Además se suprime el contrato de obra y servicio.
Además solo se da único contrato de duración determinada con una duración máxima de 6 meses, ampliable a otros 6 meses más. Por si esto fuera poco, llegan dos nuevos modelos de ERTE. Sin embargo, si se encuentra en situación de desempleo, probablemente se esté preguntando: ¿cuáles son los sectores con una mayor demanda de vacantes ofertadas?
Teleoperador, comercial y conductor de reparto: los empleos con mayor número de vacantes
La plataforma online para buscar y encontrar ofertas de trabajo también revela que comercial y ventas fue nuevamente el área que tuvo un mayor volumen de oportunidades laborales en 2021. Un escalón por debajo se sitúan:
- Compras, logística y almacén: 281.681 plazas
- Atención al cliente: 228.391 plazas
- Profesiones, artes y oficios: 210.233 plazas
- Informática y telecomunicaciones: 198.891 plazas.
Por el lado contrario, hay dos que presentan una variación negativa: Educación y formación cae un 3%, mientras que Sanidad y salud muestran un decrecimiento del 2%. En cuanto a los puestos más demandados durante 2021, el ranking lo encabeza el de teleoperador/a, para el que hubo un total de 325.921 ofertas de empleo.
![ranking puestos vacantes](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/estilo-de-vida/ranking-puestos-vacantes.webp)
Seguidamente, los puestos para representantes comerciales (209.846) y conductores/as de vehículos de reparto (107.082) son los más frecuentes. Por otra parte, Turismo y restauración cayó estrepitosamente en 2020, esto es, un 76% menos que en 2019. Por si esto fuera poco, ha registrado un incremento relativo más acusado en 2021 (110% más de puestos ofertados que en 2020).
Sin embargo, en la comparación con el escenario precovid, turismo y restauración es el sector peor parado. Por eso se puede hablar de un lento remontar de esta línea de negocio que, sin ninguna duda, se ha visto más expuesto a las restricciones vinculadas a la pandemia.
Sanidad y salud mantiene protagonismo
Sanidad y salud fue el único sector que incrementó su volumen de trabajos publicados en InfoJobs respecto a 2019. En 2021, se ha mantenido prácticamente igual, superando en un 24% el número de puestos de trabajo ofertados en 2019, antes de la irrupción de la pandemia.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara