![Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/10/elma-saiz-sonriente-1200-675.webp)
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, acaba de reaccionar y dar sus conclusiones sobre los nuevos datos del paro y afiliación del mes de septiembre, facilitados recientemente. Según la titular de dicha cartera, “es el mejor septiembre de la serie histórica”, con una ganancia de ocupación interanual de 473.000 empleos: “el equivalente a la población de Valladolid”.
🔴 La afiliación a la Seguridad Social registra el septiembre con mayor nivel de empleo.
— Elma Saiz (@SaizElma) October 2, 2024
📈 21,2M de afiliación media, con 473.411 ocupados más que hace un año.
Un éxito de país que impacta a muchos niveles 🧵 pic.twitter.com/wQZ4GXNACI
Saiz añade que siguen siendo “datos muy positivos que lo que hace es reflejar el sólido crecimiento económico del país”. Para poner en contexto, España sigue registrando más de 21 millones de afiliados en la suma de todos los regímenes de la Seguridad Social.
No obstante, hay que tener en cuenta que el paro registrado en septiembre está caracterizado por el descenso en las bajas del sector de la hostelería y del comercio. Sin embargo, el repunte de 8.805 afiliados más tiene que ver con la contratación de profesores en la vuelta al cole.
Aumenta la contratación indefinida
Como ha explicado Saiz en esta reacción, la calidad del empleo sigue en aumento y es “casi más importante que el número de afiliados”: Es por ello que ha hecho alusión al aumento de la contratación indefinida, la cual no deja de subir.
“Podemos celebrar 14 millones de personas que tienen contratos indefinidos, lo que supone un aumento de 3,5 millones más que en 2021 con la reforma laboral”, añade.
Otro factor que provoca el aumento de la afiliación es la contratación de extranjeros, quienes supone un 13,6% del total de ocupados.
Otras noticias interesantes
-
El SEPE prohibirá que estos desempleados con dificultades económicas cobren la ayuda de 570 euros a partir de noviembre
-
El SEPE ofrece un curso gratis para desempleados mayores de 45 años que quieran trabajar
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara