
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha convocado 3.000 plazas para conseguir el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial. Los interesados que se inscriban en la convocatoria tendrán que superar un curso, de carácter teórico y práctico. Esta formación se divide en dos fases, ambas eliminatorias: una primera parte de enseñanza a distancia y una segunda presencial. De aprobar ambas, se obtendría el título para trabajar como profesor de autoescuela.
Del mismo modo, se tienen que cumplir una serie de requisitos. Como aparece publicado en la resolución de la DGT, son los siguientes:
- Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio) o acreditar documentalmente que se poseen estudios equivalentes o superiores.
- Poseer el permiso de conducción B con una antigüedad mínima de dos años.
- Contar con las condiciones psicofísicas y psicotécnicas que actualmente se exigen al grupo 2 de conductores, según lo dispuesto en el artículo 45 del Reglamento General de Conductores. Por excepción, quienes, sin poseerlas, estén en posesión de un permiso de clase B o un permiso extraordinario de la clase B, sujeto a condiciones restrictivas con al menos dos años de antigüedad, podrán obtener el certificado pero limitado a enseñanzas de carácter teórico.
El puesto de profesor de autoescuela es uno de los más demandados, por lo que se podría conseguir trabajo con bastante facilidad. Sobre los sueldos, rondan entre los 25.000 y 30.000 euros al año. Es decir, entre los 1.700 y 2.100 euros mensuales.
Cómo apuntarse a la convocatoria de la DGT
Los interesados en trabajar como profesor de autoescuela, tienen hasta el 30 de enero para enviar la solicitud, a través de la Sede Electrónica de la DGT. Para ello, será necesario adjuntar el formulario que aparece en el Anexo I de la citada resolución y realizar el pago de tasas, que se puede hacer de forma online o presencialmente en la Jefatura Provincial, en las Oficinas de Tráfico o en cualquier entidad financiera.
Sobre el curso, como se ha explicado, se compone de dos fases. La primera de ellas es a distancia, de carácter teórico, donde se realizarán dos evaluaciones independientes y eliminatorias con posibilidad de recuperar hasta un máximo de dos asignaturas en la segunda evaluación. Esta fase tratará los siguientes temas:
- Normas y señales reguladoras de la circulación vial.
- Cuestiones de seguridad vial. Accidentes de tráfico.
- Reglamentación general de vehículos y en especial de los vehículos pesados, transporte de personas y mercancías, prioritarios y especiales.
- Seguro de automóviles.
- Normativa por la que se regulan los permisos de conducción, sus clases y las pruebas de aptitud a realizar para su obtención.
- Normativa por la que se regula el aprendizaje de la conducción y la de los centros de formación de conductores.
- Pedagogía y Psicología aplicadas a la conducción.
- Mecánica y entretenimiento simple de los automóviles.
- Comportamiento y primeros auxilios en caso de accidente.
Los aspirantes que superen todas las materias, pasarán a la segunda fase, que es presencial. La misma consiste en enseñanzas teóricas y su aplicación práctica y se celebrará, previsiblemente, en los centros de Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza.
Lo más leído
- Un hombre de 79 años jubilado vuelve a abrir su tienda: “nadie me iba a contratar y mi pensión no era suficiente”
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una mujer finge ser sorda durante 16 años para cobrar la pensión de incapacidad permanente: la descubre un detective y ahora podría ir a la cárcel
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Mercadona retira de golpe su producto más viral: “ha habido una incidencia, no vamos a volver a tenerlo”
- Álex, repartidor de Glovo en Cádiz, explica sus condiciones de trabajo después de ser contratado: “no se libra los fines de semana”
- La bonita ciudad histórica que ofrece casa gratis, comida y suministros pagados por cuidar una finca
- Los trabajadores a los que les cambien el horario pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro