![Una persona fichando en el registro horario Una persona fichando en el registro horario](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/10/registro-horario-1200-675.webp)
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha dado la razón a UGT Servicios Públicos de Guadalajara, obligando a la Consejería de Fomento de dicha comunidad a informar del número de horas extraordinarias que realizan sus trabajadores. Una sentencia que, desde el sindicato, califican de “importante y pionera”.
Tal como han informado desde UGT, en un comunicado, hasta ahora Fomento se negaba a facilitar esta información tanto a la plantilla como a sus representantes sindicales, “cuestión que tiene especial importancia en la medida en que dentro de esta consejería se incluyen empleados que, como ocurre con las brigadas de carretera, realizan muchas horas extraordinarias en determinadas épocas del año”.
Ahora, gracias a este fallo, el TSJ de Castilla-La Mancha obliga a la administración a entregar mensualmente a los representantes de los trabajadores la documentación de los registros o los partes de guardias localizadas, que justifiquen tanto la jornada ordinaria como las horas extraordinarias realizadas por los trabajadores dependientes de la Consejería de Fomento.
Accesible también a los trabajadores
En la sentencia, que ha sido adelantada por UGT Servicios Públicos de Guadalajara, se reconoce la jornada y el registro diario de la misma “en toda su extensión”, es decir, “desde el inicio hasta el fin, y no sólo aquella considerada ordinaria, ya que no hay distingo entre esta y la realizada como horas extraordinarias, sobre la que los representantes de los trabajadores no tenían ningún tipo de control”, explican desde la organización sindical.
En este sentido, también han explicado que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha establecido que dicha información debe ser accesible a los trabajadores y a sus representantes legales, “sin ningún tipo de restricción y sin necesidad de un consentimiento expreso para darla”, ya que, según han estipulado, “no supone la intromisión ilegítima en los datos personales de los trabajadores y trabajadoras”.
Otras noticias interesantes
-
Te pueden despedir sin indemnización por no fichar en el registro horario
-
El cambio en las horas extra que podría estar obligado a hacer el Gobierno: se ganaría más
-
Las empleadas del hogar, otra vez discriminadas: el registro horario no es obligatorio para ellas
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Un empleado de El Corte Inglés es despedido por grabar con su móvil bajo la falda de clientas: pedía que fuera improcedente más 36.000 euros de indemnización
-
Precio de la luz mañana miércoles, 19 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara