
Los enfermeros, al realizar el cambio de turno, suelen tener la labor de informar a sus compañeros del estado de los pacientes. Es una tarea que garantiza el correcto cuidado de estos y de la que la justicia se manifestó en 2023 a favor de estos profesionales. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León fue el encargado de recordar que el tiempo que invierten en contar durante el cambio de turno la información sobre un paciente a otro compañero, se considera tiempo efectivo de trabajo y se debe ser compensar.
Esta compensación se puede hacer de dos formas, económicamente o como un descanso, y salió de nuevo a la esfera pública a raíz de un caso en Zamora. Como explican desde ‘Confilegal’, una enfermera de una residencia, que era dependiente de los Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, tenía la obligación, como el resto de sus compañeros, de transmitir a los profesionales del turno entrante toda la información clínica necesaria para el desempeño de sus funciones y garantizar así los cuidados de los pacientes.
El tiempo que dedicaba a esta tarea se excedía de su jornada laboral y, por ello, esta profesional solicitó al centro una compensación. En concreto, presentó dos solicitudes para poder descansar un total de 6 días entre diciembre y enero a modo de compensación por las horas invertidas en esos cambios de turno, ya que no les había compensado económicamente. Ambas las presentó a la dirección de la residencia, que las desestimó.
Demanda a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
Ante la desestimación de la residencia, la enfermera demandó a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y pidió que le abonasen 1.804 euros o le concedieran 121,76 horas de descanso. Al respecto, recordó que ya en 2017 el Sindicato de Enfermería de Castilla y León (SATSE) solicitó esta compensación ante la Comisión Paritaria del Convenio para el personal laboral de la Junta de la comunidad y que desde el Tribunal Superior de Justicia le respaldaron.
Es lo que volvió a ocurrir, ya que el juzgado de primera instancia dio la razón a la enfermera, motivo por el que desde la Administración presentaron un recurso al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. En este punto, tal como explican desde Confilegal, la Administración alegaba que los fichajes reflejaban un exceso de jornada pero que no se había acreditado que dicho exceso se había destinado a la continuidad asistencial, es decir, a informar a sus compañeros de los pacientes.
Sin embargo, para los magistrados esto era una “valoración subjetiva, parcial y de parte”. Asimismo, sobre el recurso interpuesto, manifestaron que tenían que haber especificado qué entienden que se ha vulnerado, algo que no hicieron. Por ello, desestimaron el recurso y dieron la razón a la enfermera, que recibirá una compensación económica.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Hacienda avisa a los que tienen dos pagadores en la declaración de la Renta: “solo en estos casos”
- Última oportunidad para pedir las becas de Iberdrola de hasta 24.000 euros para estudiar un máster
- La Seguridad Social aumenta los afiliados en 161.491 personas y el paro baja con 13.311 nuevos trabajadores en marzo
- Alcampo oferta el aceite de oliva virgen extra de una gran marca por tiempo limitado a un precio increíble
- Cómo solicitar el borrador de la Renta 2024-2025