
Y tú, ¿qué quieres ser mayor? Cuando somos niños y adolescentes, y también a lo largo de nuestra juventud, esta pregunta nos la hacen todos. Definir nuestro futuro o enmarcarnos en algunos puestos de trabajo es una cuestión que va a tener una importancia en nuestra vida, de ahí la cuestión.
Una respuesta que no solo marcará cuál será nuestro futuro laboral sino que también dibujará más o menos facilidades en función de la profesión elegida. No obstante, y aún de que el paro se sitúe actualmente por encima de los dos millones y medio de desempleados en España, siguen habiendo puestos de trabajo que cuesta demasiado cubrir, con muchas vacantes y pocos postulantes.
Transporte y almacenes concentran uno de cada cinco empleos difíciles de cubrir en España
En el informe ‘Necesidades y Tendencias del Mercado de Trabajo en España’, se expone que, aunque los datos de Eurostat sitúan a España como uno de los países europeos con menor tasa de vacantes, el ‘desajuste’ entre oferta y demanda sí que provoca dificultades para las empresas para encontrar trabajadores con perfiles adecuados a sus puestos de trabajo y, por otro lado, problemas para las personas que quieren acceder a un empleo.
“El análisis de este año refleja que hay cinco áreas clave que están moldeando la oferta y la demanda de empleo: tecnología, cuidados, sostenibilidad, turismo y logística, que tienen un impacto directo en la evolución de las contrataciones y en la necesidad de adaptar las competencias profesionales a un entorno cambiante”, se explica.
Como tal, esta problemática se detecta mayoritariamente en las actividades de transporte y almacenamiento, con un 20,3% de vacantes. Seguidamente, el sector de la industria, donde la oferta que es difícil de cubrir es del 20,1%, los servicios técnicos de arquitectura e ingeniería, con un 12%, y las actividades de las sedes centrales, con un porcentaje menor, el cual se sitúa en torno al 10%.
Teleoperador encabeza el ránking de los puestos de trabajo con más vacantes
El primero de los puestos de trabajo con más vacantes al cierre del 2024 es el de teleoperador, con 207.372 vacantes y una competencia de 18 candidatos por cada oferta. El salario promedio anual es de los más bajos, con 20.446 euros anuales. También se encuentra seguidamente el puesto de mozo de almacén, con 137.355 puestos y un sueldo anual de 21.973 euros; delegado comercial, con 104.979 vacantes y 34.939 euros de sueldo anual promedio, y dependiente, con 100.997 vacantes y un salario de 23.009, completan el top 5 de puestos con más vacantes. De los 25 puestos más ofertados, el de delegado comercial es el que tiene el sueldo más elevado, mientras que el de cajero es el peor remunerado, con 18.422 euros anuales
“Esto tiene que ver con la escasa activación de nuestro mercado de trabajo y con problemas de cualificación, por tratar de empezar a dar pistas sobre aquello que se viene llamando la paradoja del mercado de trabajo español", añaden desde el informe elaborado por Adecco.
Si lo normal sería pensar en problemas con los idiomas o el dominio de tecnologías, las empresas dejan claro en el estudio que los tiros van por otro lado. Trabajo en equipo, resolución o capacidad organizativa y de comunicación son las habilidades y formación que más se demanda con independencia del sector.
El informe también destaca variaciones en la dificultad para cubrir empleos por comunidades autónomas. Por ejemplo; en La Rioja, el 75% de las vacantes en el sector de transporte y almacenamiento son difíciles de cubrir. Asturias y Baleares también enfrentan problemas similares, con un 66,7% y un 50% respectivamente en este mismo sector. La industria, por su parte, presenta un 50% de vacantes difíciles de cubrir en Cantabria y un 45,5% en Navarra.
Por su parte, desde la Comunidad Valenciana y Andalucía se muestran menores porcentajes de dificultad en cubrir vacantes de puestos de trabajo en la industria y los servicios técnicos de arquitectura e ingeniería, con un 23,1% y un 21,7% respectivamente. Mientras, el País Vasco registra un 20,8% de dificultades en el sector de transporte y almacenamiento.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a Facebook en España: cierra su mítica sede y 2.000 trabajadores irán a la calle
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Las sombras luminosas de Mercadona que rejuvenecen tu mirada por 5 euros: acaban de llegar y van a agotarse
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Estos son los 5 pasos clave para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos más fácilmente