Cuánto gana un maestro de Primaria en la Comunidad Valenciana

El sueldo medio de un maestro de Primaria en la Comunidad Valenciana es de 2.371,56 euros al mes, pero hay que sumarle la antigüedad, las dos pagas extra y otros pluses.

Alumnos de Primaria con la maestra de fondo
Este es el sueldo de los maestros de Primaria en la Comunidad Valenciana Canva
Esperanza Murcia

Aunque todos los maestros pertenecen al grupo A2 de funcionarios, sus retribuciones varían en función de la comunidad autónoma donde trabajen. De hecho, entre unas y otras puede haber grandes diferencias. En el caso de los maestros de Primaria de la Comunidad Valenciana, el sueldo medio es de 2.371,56 euros mensuales, atendiendo a las últimas tablas salariales publicadas por el sindicado ANPE Valencia, deseado al profesorado de la enseñanza pública.

Este salario es el equivalente de sumar el sueldo base, de 1.124,85 euros, más el complemento de destino (555,25) y el complemento específico (691,46). Sin embargo, no es el definitivo, porque hay que sumarle los trienios y sexenios (ligados a la antigüedad), las dos pagas extraordinarias y otro complemento específico, este último si se asume una responsabilidad directiva en el centro. 

Trienios y sexenios

Los maestros de Primaria que ejercen en la Comunidad Valenciana cobran 40,83 euros por cada trienio, que se consiguen cada tres años (son acumulativos). También lo son sexenios, aunque en este caso su retribución cambia: 

  • Primer sexenio: 120,38 euros
  • Segundo sexenio: 127,51 euros (247,89 euros en el acumulado)
  • Tercer sexenio: 145,85 euros (393,74 euros en el acumulado)
  • Cuarto sexenio: 158,76 euros (552,50 euros en el acumulado)
  • Quinto sexenio: 92,29 euros (644,79 euros en el acumulado)

Pagas extraordinarias

La cuantía de cada paga extraordinaria es el resultado de sumar parte del sueldo base (820,49 euros) más el complemento de destino completo (555,25 euros); el complemento específico completo (691,46 euros); y parte de los trienios (29,62 euros por cada uno). Así pues, en caso de no contar con ninguna antigüedad (no tener ningún trienio), como mínimo será de 2.067,2 euros. Se reciben dos años, una por semestre.

Complemento específico de puestos directivos

En último luugar, encontramos el complemento específico de órganos unipersonales, por ocupar un puesto de dirección. Su cuantía varía dependiendo del tipo de centro: 

Dirección

  • Centros A: 738,94 euros
  • Centros B: 679,90 euros
  • Centros C: 524,10 euros
  • Centros D: 417,82 euros
  • Centros E: 184,03 euros

Jefatura de estudios

  • Centros A: 480,33 euros
  • Centros B: 441,95 euros
  • Centros C: 340,71 euros
  • Centros D: 271,59 euros

Secretaría

  • Centros A: 480,33 euros
  • Centros B: 441,95 euros
  • Centros C: 340,71 euros
  • Centros D: 271,59 euros

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: