
Los médicos de familia desarrollan su actividad en la Atención Primaria, una de las áreas donde más se necesitan facultativos. Sin embargo, a pesar de esta demanda, el sector sanitario lleva años denunciando la precariedad laboral que sufre este personal médico, siendo un ejemplo el elevado ratio de pacientes que deben cubrir a diario.
Respecto a sus retribuciones, estas varían en función de la comunidad autónoma y, de hecho, puede haber grandes diferencias entre unas y otras. El sueldo medio de un médico de familia en Canarias es de 3.206,97 euros brutos al mes, atendiendo a las tablas salariales de 2024 publicadas por el Servicio Canario de la Salud. No obstante, habría que añadir las TIS.
El salario de los médicos de familia en Canarias
Atendiendo a las citadas tablas salariales, el sueldo de un médico de familia en Canarias, que en esta comunidad responde al nombre de médico general, se compone de los siguientes conceptos retributivos:
- Sueldo base: 1.300,88 euros al mes
- Complemento de destino: 693,22 euros al mes
- Complemento específico del puesto de trabajo: 491,92 euros al mes
- Complemento de productividad fijo: la cuantía que corresponda en función del cupo de las tarjetas asignadas más 426,03 euros al mes por el desempeño del puesto de trabajo.
- Complemento a cuenta: 294,92 euros al mes
Así pues, como mínimo, los médicos de familia canarios recibirán un sueldo de 3.206,97 euros brutos mensuales más las TIS, equivalentes a 38.483,64 euros al año. A este salario habría que añadirle las dos pagas extraordinarias, aunque en las tablas salariales publicadas por el Servicio Canario de la Salud no se específica la cuantía de estas.
En relación a las retribuciones de los médicos de familia, el Sindicato Médico de Canarias, en una entrevista para la ‘Cadena SER’, denunció que el salario base de estos facultativos es uno de los más bajos, “a pesar de ser la columna vertebral del sistema sanitario público”. Respecto a las islas canarias, reclamaron que tienen “menos retribución” lo que está provocando “una preocupante fuga”.
El sueldo neto de un médico de primaria sin guardias, apuntó este sindicato, se encuentra entre los 2.000 y 2.300 euros netos al mes. Un salario bajo a lo que se le añade el hecho de que “las guardias no computan para la jubilación, ni para la pensión, mientras en otros trabajos es trabajo extra, aquí es complementario”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz baja mañana miércoles: se mantiene la tendencia de tramos por debajo de 0 euros
Últimas noticias
- Sanidad ordena retirar esta marca de chocolate por la presencia de fragmentos metálicos
- Adiós a esta popular fábrica de neumáticos en España: anuncia un ERE que afecta a 546 trabajadores
- Gonzalo Bernardos pide a los que cobran el SMI seguir este consejo: “os va a caer un buen dinerito”
- Los hijos no tendrán que pagar impuesto de donaciones por el dinero que les dejen sus padres para comprar una casa en estas comunidades
- Un empleado con 13 años de antigüedad es despedido sin indemnización por falsear el registro horario: es procedente