
Una conocida aerolínea se suma a las grandes empresas con dificultades económicas que se han declarado en quiebra. Por este motivo, miles de pasajeros se quedan en tierra, al cancelarse todos los vuelos para un determinado destino. Y no es la primera. Las aerolíneas atraviesan una profunda crisis y esta es la cuarta compañía que se declara sin fondos y debe tomar medidas urgentes.
Se trata de la aerolínea flyEgypt, que ha cancelado todos sus vuelos y se suma a la lista donde ya aparecían Air Malta, FlyArna y LIAT. Un movimiento que preocupa al sector de la aeronáutica y concretamente al de los vuelos comerciales. Ha sido el periódico francés Le Journal de l’economie quien ha dado la voz de alarma con una pregunta: ¿qué hay detrás de esta debacle financiera?
Para empezar, las consecuencias directas de esta quiebra pasan por la suspensión de todos los vuelos programados desde los aeropuertos de El Cairo y Sharm el- Sheik, dos de las zonas calientes con alta afluencia de turistas. En principio, la razón que se ha dado es la de la crisis financiera pero la Autoridad de Aviación Civil de Egipto (ECAA) ha pedido a la compañía un acuerdo para evitar la quiebra, como ha pasado en el caso de una cadena de farmacias que ha tenido que despedir a su personal.
Liquidar las deudas para evitar la quiebra
El organismo regulador ha pedido a la compañía flyEgypt que termine con todas las deudas que tiene pendientes para poder evitar la situación de quiebra. Son conocedores de que estas ‘turbulencias’ podrían dañar a la economía local.
Son varios los informes que han resaltado que la situación por la que atravesaba la aerolínea conducían a un callejón sin salida. Debían dinero a agencias de viajes europeas o a empresas egipcias. Al final, una montaña de dinero que no han sido capaces de gestionar.
En el año 2015, que fue cuando nació la compañía, tenían 9 aviones y hoy sólo queda un Boeing 737-800 alquilado. Porque no se ha sido capaz de renovar los alquileres de los aviones por lo que no se ha podido mantener la flota. El último vuelo que realizaron fue la ruta de Jeddah y El Cairo el pasado 20 de septiembre.
El medio francés apunta a que esta quiebra ha sido fruto de una mala gestión interna y de no saber gestionar el modelo económico en este mercado de la aviación, donde “cada vez hay más competencia”.
Los pasajeros se quedan sin volar y sin respuestas
Miles de afectados por esta declaración de quiebra se quedan en tierra mientras esperan una respuesta por parte de la compañía. Nadie les explica nada, y al mismo tiempo, ven como en internet las plataformas de reserva de vuelos les muestran el cartel de ‘Cancelado’.
Y al mismo tiempo, desconocen si se les va a reembolsar el billete o si tendrán que tomar otro avión sin pagar más. Saben que esta aerolínea nunca llegó a tener el potencial de otras y que la intención es salvarse in extremis como ha pasado con Spirit Airlines, que se ha escapado de la bancarrota sobre la bocina.
Ahora bien, ¿qué se puede extraer de esta situación? Fundamentalmente que, a día de hoy, se depende demasiado de los contratos de alquiler y de unas proyecciones económicas que no son realistas.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Va a la peluquería a ponerse extensiones de 500 euros con solo 90 euros e intenta estafarla con un bizum invertido
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos