
No va a ser una persona quién lea por primera vez tu currículum. Sino una máquina. Más concretamente un software, encargado de realizar el primer filtrado. No solo es el sistema que utilizan portales como Infojobs, sino también la mayoría de empresas en su departamento de Recursos Humanos. Si quieres tener la oportunidad de que estos valoren tu candidatura, hay una serie de aspectos clave que no se te pueden escapar.
Existe una forma de “hackear” los algoritmos, con los que funcionan estos programas de software, para pasar este cribado. A fin de cuentas, su programación se basa en escanear determinados aspectos, como pueden ser las palabras clave, para valorar qué currículums pueden ser más interesantes para la empresa. Para conseguir que tu CV se cuele entre estos últimos, y tener la opción de al menos acudir a una entrevista de trabajo, a continuación se explican los trucos que van a empujarte como aspirante.
Qué buscan los algoritmos en el CV
Para saber cómo crear el currículum, es fundamental saber cómo funcionan los algoritmos. Aunque cada empresa pueda tener instalado su propio sistema, al final todos comparten los mismos patrones: disposición de la información, key words, términos coincidentes con las oferta… Estas son las claves que debe cumplir un CV para asegurarse pasar el primer filtro.
Incluir palabras clave
Las empresas buscan a candidatos con aptitudes, estudios y experiencias laborales concretas. Es vital añadirlas en el currículum y saber cómo hacerlo: no hay que andarse por las ramas y detallar con términos específicos todo el valor que se aporta como candidato. Así el programa podrá detectarlo, por lo que hay que utilizar un lenguaje simple y claro. En este sentido, hay que olvidarse de la literatura, no va a quedar mejor en el currículum.
Asimismo, también hay que añadir los términos que aparecen en la oferta de empleo. Si en la descripción del puesto de trabajo, por ejemplo, la compañía ha indicado que necesita trabajadores con conocimientos en SEO, habría que incluir este concepto en el currículum. Es así porque, casi con total seguridad, hayan incluido estos términos en los filtros del algoritmo.
Cuantificar los logros
Si no se detallan los logros, no solo no se va a pasar el cribado del software, sino que en caso de que lo lean incluso desde RRHH pueden pensar que en realidad no se ha conseguido nada de valor. Una vez más, hablar en términos generales no ayuda. Hay que especificar también este punto.
Por ejemplo, si se incluye que se tiene conocimientos en retoque fotográfico, incluir qué programas se dominan, como puede ser Photoshop o Adobe Lightroom. También es importante dar cifras concretas, lo que se conoce como cuantificar los logros, en caso de que sea posible. Una muestra puede ser que, si se dice tener grandes dotes comerciales, detallar que se superó en un 10% los objetivos empresariales.
Legibilidad del diseño
Tal como desgrana la especialista Liz Guarneros en la plataforma LinkedIn, en su especial “Cómo vencer los algoritmos de las bolsas de empleo y pueda ser visto tu Currículum”, la legibilidad del CV es fundamental. Hay que recordar que va a ser escaneado, por lo que se tienen que cumplir los siguientes requisitos:
- Utilizar una plantilla estándar, generada con Word o Google Docs.
- Mantener un diseño de una sola columna.
- Usar fuentes estándar, aunque puedan parecer más aburridas. Algunos ejemplos de buena tipografía son Times New Roman, Arial o Calibri.
- No incluir imágenes, dibujos, tablas o diagramas.
- Enviarlo en formato PDF o DOC, consultando si la compañía específica un archivo específico. Aunque en formato imagen puedan llegar a ser creativos, lo más seguro es el que el algoritmo no pueda leerlo.
- En caso de enviarlo por internet, incluir enlaces de trabajos anteriores.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Lo más leído
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- Adiós a esta conocida cadena de supermercados que quería competir con Alcampo o Carrefour: más de 600 empleados a la calle
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una pareja compra una casa que resulta tener grietas ocultas y goteras y el vendedor tiene que indemnizarles con 80.000 euros
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este jueves: estas son las horas más caras para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un abogado laboral explica las 3 cosas que necesitas para cobrar una indemnización por accidente laboral: “sin ellas no hay manera”
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- Malas noticias para quienes cobran el SMI: por un ‘despiste’ del Gobierno recuperarán solo la mitad de lo tributado en el IRPF en 2025
- Cuánto tiempo puedes estar fuera de España si ya has pedido la nacionalidad española
- Estos son los gastos del coche que puedes deducirte en la declaración de la Renta 2024