
Amazon, el gigante tecnológico fundado por Jeff Bezos, ha comunicado que despedirá a más de 18.000 empleados a partir del 18 de enero de este 2023. Esta cifra supera a la anunciada por Meta, que prevé un recorte de 11.000 puestos de trabajo para este año. Su director ejecutivo, Andy Jassy daba a conocer la noticia ante las filtraciones de la prensa a finales de 2022.
La medida responde, según Amazon, a dificultades económicas que tienen que afrontar y que esperan, según Jassy, que “estos cambios ayuden a perseguir oportunidades a largo plazo con una estructura de coste más sólida”.La compañía no ha hecho aún un desglose por países, pero la mayoría de los despidos se produciría en Estados Unidos.
Los despidos en Amazon
El rumor de los despidos en Amazon comenzó a surgir a finales de 2022, cuando uno de sus miembros del equipo lo filtró a la prensa estadounidense. Este miércoles, su CEO lo confirmó dando una cifra de despidos mucho más alta de la sospechada: 18.000 trabajadores irán a la calle a partir del 18 de enero de 2023, como parte de su nuevo plan económico para este año.
El gigante tecnológico, fundado por Jeff Bezos, cuenta con más de un millón y medio de empleados en todo el mundo, constituyendo una de las mayores plantillas en Estados Unidos. Este miércoles, su consejero delegado, publicaba un mensaje en la web de Amazon, en donde justificaba la medida “como parte de su proceso de planificación anual, con el fin de priorizar lo que más importa a los clientes y la salud a largo plazo de nuestras empresas”.
Las divisiones más afectadas serán las tiendas de Amazon y el de PXT, que es como denominan al equipo de recursos humanos de la empresa.
Oleada de despidos en compañías tecnológicas
El 2022 sumó más de 150.000 despidos en empresas del sector tecnológico, según informa la web especializada layoffs.fyi. Parece que la vuelta a la normalidad después de la pandemia, en donde estas compañías aumentaron sus ganancias, pone en manifiesto los errores de estrategia o el exceso de contrataciones que no pueden sostenerse en la actualidad.
Otras empresas como Meta, dueña de Facebook, despedirá 11.000 empleados este 2023, Twitter recortó su plantilla en 2022 en 7.500 trabajadores y la red social Snap despidió en agosto al 20% del total de sus empleados.
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”
- El Gobierno confirma que estas personas recibirán un pago de $967 del SSI en abril: requisitos y cantidades
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- La gente no cree cuando le cuentas qué es y para qué sirve la protección roja que rodea al Babybel
- Solvia ofrece un chalet adosado en muy buen estado con 3 habitaciones por tan solo 30.000 euros