
Son muchas las ventajas de invertir en bolsa y pocas personas las que saben realmente cómo funciona el sistema. Por ello, ahora puedes a aprender a hacerlo desde la comodidad del hogar. Existen numerosos cursos online para aprender los conceptos básicos sobre inversión en bolsa. Y en Noticiastrabajo se ofrecen todos los detalles.
Además de poder completar estas formaciones gratuitas desde cualquier lugar también se pueden hacer en el momento en el que el interesado desee. Ya que son online, con tener un dispositivo con conexión a internet será suficiente para adquirir los conocimientos necesarios para invertir en bolsa.
¿No sabes a qué se refieren términos como comisiones, diversificación, bróker, dividendos, volatilidad o índices bursátiles? Si quieres invertir en bolsa, será fundamental. Por tanto, estos cursos resolverán todas tus dudas para que comiences a invertir hoy mismo.
Los 5 cursos para aprender a invertir en bolsa
Para aquellos interesados en aprender a invertir en bolsa, se han recopilado estos 5 cursos gratuitos para principiantes en la materia. Estos son los conceptos básicos que se enseñarán y las plataformas en las que se pueden inscribir.
Curso de invertir en bolsa para novatos
Udemy imparte este curso en el que se aprenderá a invertir en bolsa, mercados financieros, trading, forex, materias primas, análisis fundamental y análisis técnico. En definitiva, un curso de bolsa gratis, en el que se pueden aprender: análisis fundamental a nivel básico, análisis técnico a nivel básico, las estrategias de inversión más utilizadas, la gestión del riesgo a nivel básico y finalmente un truco para invertir como los grandes. El único requisito será contar con un ordenador o móvil con conexión a internet. La formación es totalmente gratuita y se divide en 3 secciones con 15 clases. La duración es de 1 hora y 44 minutos. Se puede conocer toda la información en la página web de Udemy.
Trading y bolsa para torpes
Este curso es 100% gratis y en él se aprenderá en 2 horas sobre los conceptos básicos y cómo ganar dinero en la bolsa. La formación se divide en 6 módulos más unas prácticas finales. En líneas generales se enseñarán los conceptos más elementales sobre la bolsa, sus elementos importantes, cómo ganar dinero, acciones e impuestos y análisis técnicos y fundamentales. Todos los detalles sobre el curso están en la página web de Trading y bolsa para torpes.
Curso trading: qué es y cómo invertir en bolsa
El curso se impartirá en 33 vídeos sobre cómo escoger un bróker, qué es el trading, cuáles son las alternativas del mercado, cómo funcionan las acciones de las empresas y el mercado de divisas, entre otros. En él se explican el funcionamiento de la inversión en bolsa para principiantes y los conceptos básicos. A diferencia de otras formaciones, no hay que matricularse ni registrarse porque el contenido es libre de ver. A través del canal de Youtube AiE Business School se pueden encontrar todas las lecciones.
Introducción a la inversión bursátil
En esta ocasión, Edx ofrece un curso gratuito que dura 2 semanas. Lo recomendable es que el interesado complete entre 3 y 4 horas por semana. No obstante, puede ir a su ritmo sin ningún problema. En él se aprenderá a: interpretar los movimientos en bolsa; conocer la rentabilidad que puedes obtener de tus inversiones en renta variable a largo plazo; saber en qué activos puedes invertir; conocer qué posibles estrategias de inversión puedes seguir en el corto plazo; y manejar algunas herramientas utilizadas en la gestión profesional de activos financieros. Se pueden conocer todos los detalles en la página web de Edx.
Curso de bolsa de la Academia Bróker de Bankinter
Bankinter ofrece un curso gratis con el objetivo de conocer los conceptos básicos para entender la bolsa; manejo de las herramientas necesarias para operar; claves para diseñar una estrategia de inversión; y operativa en mercados nacionales e internacionales. Se trata de una formación adaptada y segmentada los distintos niveles de conocimiento de los alumnos del curso. Las clases las imparten expertos en la materia que comparten sus propias experiencias y conocimientos y, además, durante el curso se exponen casos reales para poder tener un acercamiento a los distintos casos y riesgos reales. Toda la información se puede encontrar en la página web de Bankinter.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Teletrabajo y contrato indefinido para 114 trabajadores: buscan personal en una importante empresa tecnológica
- Las lluvias hacen mella en el nuevo precio del aceite de oliva
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF
- Esto es lo que gana un estanco al mes en 2025