
Tanto en las convocatorias de oposiciones como en las ofertas de empleo, sean públicas o privadas, suele aparecer una coletilla en los requisitos académicos: siempre se dice, por ejemplo, grado en ADE, FP en Administración y Finanzas o “título equivalente”. Pero, ¿cómo podemos saber realmente si lo que estudiamos hace años se considera título equivalente? El Instituto de la Juventud, dependiente del Gobierno, ha dado a conocer la respuesta.
El Ministerio de Educación dispone de una herramienta de carácter orientativo para saber si la FP (Formación Profesional) que estudiaste hace años es un título equivalente a una concreta de la oferta actual. Y es válida para títulos de FPI, FPII y LOGSE. Utilizarla es de lo más sencillo, aunque tiene truco: no se debe escribir “técnico”, “técnico auxiliar", “técnico superior” o “técnico especialista”, sino que hay que indicar cómo se llama el título quitando esas palabras.
📢 ¿Estudiaste Formación Profesional y necesitas encontrar otro título equivalentes? 👩🏻💻 ¡Esta es tu herramienta! ⤵️
— Injuve (@InjuveSpain) June 27, 2024
🔎 📑 En https://t.co/7PrQ77tCXJ podrás resolver dudas si estudiaste FP hace años, y averiguar si tu título es equivalente a uno concreto de la oferta actual.… pic.twitter.com/SHEzz7hPIF
Un ejemplo ofrecido por el Ministerio es el siguiente: no se debe poner “Técnico Especialista en Diseño Gráfico”, sino solo “Diseño Gráfico”. Después, habrá que pulsar en “siguiente” y aparecerá un cuadro con las equivalencias, como se muestra en la siguiente imagen:
Dicho esto, para usar esta herramienta solo hay que entrar al apartado ‘Equivalencias de títulos de FP’ que se encuentra en el portal ‘TodoFP’. Desde Educación también explican que, si se sigue teniendo duda, se puede consultar la equivalencia en la ficha de cada título LOE o en el Real Decreto por el que se establece la titulación en cuestión.
Qué es la equivalencia de títulos de FP
Tal como explica el Ministerio de Educación, “la equivalencia de estudios con títulos de Formación profesional del Sistema educativo es el reconocimiento oficial de que unos estudios tienen los mismos efectos académicos y/o profesionales que un título de formación profesional”. No obstante, detallan que “no da derecho a la persona interesada a la obtención del título con el que se establece la equivalencia, ni a ningún tipo de convalidación de módulos profesionales”.
Lo que sí pueden permitir es la oportunidad de apuntarse a unas determinadas oposiciones u oferta de empleo. Así lo indica ese departamento ministerial en su espacio ‘TodoFP’, explicando que su “reconocimiento expreso” permite “el acceso al mundo del trabajo igual que otra a la que es equivalente”. En el ámbito académico, precisan que “la formación declarada equivalente permite continuar estudios del sistema educativo”.
Asimismo, conviene saber que la equivalencia se puede reconocer con un nivel de estudios (equivalencia genérica) o respecto a un determinado título (equivalencia específica). En ambos casos, se conceden entre estudios que ya no se imparten y los actuales de la oferta formativa, nunca a la inversa.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin