
La programación informática será materia de estudio en los colegios e institutos del sistema educativo de España. Así lo recoge el libro amarillo que contiene las líneas maestras de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, que recibió la pasada semana el Congreso de los Diputados para su aprobación en la recta final de su trámite parlamentario, que se espera que ocurra antes del término del año.
‘Programa Código Escuela 4.0’ es el nombre de la iniciativa que contará con una inversión de 300 millones de euros y que tiene por objetivo "conseguir que todo el alumnado de Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria en España aprenda los conceptos básicos de la programación informática y del pensamiento computacional al finalizar la educación básica", tal y como recoge el epígrafe al respecto incluido en el PGE.
El proyecto para introducir "la programación informática y el pensamiento computacional" en la educación básica ya fue mencionado en verano por el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su turno de intervención en el debate sobre el estado de la nación que se celebró el pasado mes de julio. "Se dotará a cada centro educativo sostenido con fondos públicos un kit de programación", avanzó el líder socialista.
Habrá un experto de programación en colegios e institutos
A ese kit de programación le seguirá "un acompañamiento docente dentro del aula" para los colegios e institutos públicos. De esta manera, podrán encaminar "la práctica diaria, con un perfil técnico experto en la materia, que sirva de soporte y apoyo al profesorado que tenga asignada la impartición de estos nuevos contenidos", explican.
Junto a ellos, la inversión de 300 millones de euros también contempla la dotación de software y hardware necesario para llevar a cabo estas nuevas materias. Entre ellos, se esperan elementos como "robots educativos" o placas de programación con la que el alumnado pueda aprender y experimentar.
El pensamiento computacional como “material transversal” en las aulas
"Tuve la suerte de empezar a programar de forma autodidacta a los 10 años, pero aplicar conceptos de pensamiento computacional en matemáticas y otras asignaturas me habría hecho aprender mucho más", declaraba a ‘Business Insider’ Bernardo Quintero, fundador de VirusTotal (Google), sobre la importancia del pensamiento computacional. El medio de comunicación consultó a 61 empresarios, inversores, directivos e investigadores qué asignatura echaron en falta en sus carreras para desempeñar su rol actual.
Un debate abierto en redes sociales sobre la importancia de ello para las futuras generaciones en una sociedad que pivota sobre la imparable digitalización, acelerada aún más tras la pandemia. Para Quintero, por tanto, el Gobierno debería profundizar aún más en su idea de impartir en escuelas e institutos ese pensamiento computacional y "no tanto como asignatura sino como materia transversal".

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- La Generación Z ante el reto del teletrabajo: no quieren regresar a la oficina porque se perderían sus series preferidas
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z ante el reto del teletrabajo: no quieren regresar a la oficina porque se perderían sus series preferidas
- Criptomonedas y declaración de la Renta 2024: claves para cumplir con Hacienda
- Una marroquí con más de 20 años residiendo en España no consigue la nacionalidad por no saber quién era Franco: esto fue lo que respondió
- A pagar o a devolver: ¿qué significa el resultado negativo en la declaración de la renta?
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos