
Hace poco más de una semana el Gobierno de España, en concreto el Ministerio de Educación y Formación Profesional presidido por la ministra Pilar Alegría, comunicaba novedades importantes con respecto a las becas para el nuevo curso 2022-2023 de las que se beneficiarán más de un millón de estudiantes. Entre las modificaciones más reseñables, destacar que por primera vez en la historia los alumnos podrán conocer si se les ha concedido esta ayuda económica antes incluso de que arranquen las clases.
En resumen, se adelantan 4 meses la convocatoria de ayudas al estudio, por lo que se prevé que comiencen a poder presentar la solicitud a partir de este mismo mes de marzo. Hay que recordar que hasta el momento este trámite se solía gestionar entre julio y agosto. Otro punto a tener en cuenta es que baja la nota media para lograr una beca de máster no habilitante, esto es, los que no son obligatorios para ejercer una profesión, como sí lo es por ejemplo el de acceso a la abogacía, de un 6,5 a un 5. Pero no es lo único que cambia.
El #CMin ha aprobado hoy el Real Decreto que regula la convocatoria de becas:
— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) February 22, 2022
✅2.134 M€ de presupuesto (⬆️45% respecto a 2017-18)
?El plazo de solicitud de estas ayudas se abrirá el próximo mes de marzo‼️#BecasEducación2022https://t.co/aSVdta1cfi
Los matriculados en FP verán cómo incrementa la cuantía base de los ahora 300 euros a los 350, eso es, 50 euros más por cada mes. Por otra parte, se prevé que esta partida llegue a más jóvenes, debido que se cuenta con un presupuesto "histórico" de 2.134 millones de euros, con el objetivo de cubrir la entrada de los nuevos becarios como consecuencia de la crisis a raíz de la pandemia, la cifra más alta en los últimos 5 años. Por lo que no es de extrañar que sean muchos los interesados/as que se pregunten cuál es la nota media para conseguir una beca.
Cuáles son las notas de corte para acceder a las becas 2022-2023
Lo primero que se debe tener en cuenta es que se necesita obtener un 5 de nota media para acceder a la beca. En el caso de los niveles de ESO, Bachillerato, Primaria y FP, deberán de superar todas las asignaturas menos una. Tampoco se concederán becas a aquellos que repitan curso.
Por otra parte, aquellos postulantes que sus cursos funcionen en base a módulos deberán de acreditar que han superado el 85% de las horas totales del curso en el que se hayan matriculado. Un escalón más arriba, en el caso de los niveles universitarios se exige aprobar un porcentaje de créditos. Los porcentajes varían en función de la rama del conocimiento en el que se encuentre, que varían por grado de dificultad:
- Ciencias Sociales y Jurídicas: 90%
- Artes y Humanidades: 90%
- Ciencias de la salud: 80%
- Enseñanzas técnicas: 65%
- Ciencias: 65%
Quiénes pueden solicitar una ayuda al estudio
Estas becas subvencionadas por el Ministerio de Educación y Formación profesional están dirigidas para:
- Alumnos de primero y segundo de Bachillerato.
- Formación Profesional de grado medio y superior.
- Se incluye el curso de preparación para el acceso a la universidad de mayores de veinticinco años impartido por universidades públicas.
- Estudiantes universitarios o quienes cursen enseñanzas artísticas, profesionales y superiores, deportivas, religiosos, superiores, estudios de idiomas en las escuelas oficiales, cursos de acceso y ciclos formativos de Grado Básico, un máster o título oficial de grado.
Cuantías
Las cuantías fijas de las becas para los universitarios y no universitarios se distribuirán de la siguiente manera:
- Renta del solicitante: 1.700 euros
- Residencia durante el curso: 1.600 euros
- Beca básica: 300 euros. Para quienes cursen ciclos formativos de Grado Básico, la cuantía será de 350 euros.
- Cuantía variable: Su importe mínimo será de 60 euros y resultará de la ponderación de la nota media del expediente del estudiante y de su renta familiar
- Excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 euros a partir de una nota media de 8 puntos. La cifra máxima será para quienes tengan una calificación de 9,5 puntos o más.
- Beca de matrículas: cubrirá el importe de los créditos de los que se haya matriculado el estudiante por primera vez en el curso 2022-2023.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado sI cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado sI cobras lo que te corresponde”
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Por menos de 10.000 euros: ¿Cómo participar en la subasta de pisos de la Seguridad Social?
- Se buscan vecinos para este pueblo pegado a Galicia: te dan trabajo y casa desde 300 euros al mes