
Entrar a la universidad sin hacer selectividad es posible. Una de las vías que lo permiten es a través de un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS). Los estudiantes que finalicen uno de ellos con éxito y obtengan el título, pueden acceder a los grados universitarios con la nota media del CFGS. También pueden entrar a la universidad de esta forma los alumnos que cuentan con un título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Deportivo Superior, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o títulos equivalente, que son los catalogados como “técnico superior”.
Esto, unido a la alta empleabilidad de los grados de FP, así como a la practicidad de sus catálogos formativos, hace que muchas personas se decanten por esta opción. De hecho, muchos profesionales aseguran que los alumnos de Formación Profesional entran más preparados a las carreras universitarias que los que lo hacen por la vía clásica, que es haciendo primero Bachillerato y después la EBAU.
Además, los ciclos formativos de FP presentan una particularidad de gran interés para todos aquellos que no han contado antes con la oportunidad de formarse, y es que no es necesario contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para acceder a sus grados. Todos los años convocan las llamadas pruebas de acceso libre, que son unos exámenes que se realizan anualmente para las personas que quieren estudiar FP y no cumplen con los requisitos académicos de acceso.
Estas pruebas no se convocan a nivel general, sino que es potestad de cada comunidad autónoma. No obstante, como indica el Ministerio de Educación, las inscripciones tienen lugar entre enero y abril. Actualmente, el Gobierno ha convocado las pruebas de acceso libre para Ceuta y Melilla, que son las únicas en la que tiene potestad para convocarlas, aunque hay otras comunidades que también cuentan con convocatorias abiertas.
Convocatorias abiertas para acceder a las pruebas libres de FP
Cabe recordar que, para entrar de forma directa a la universidad, sin pasar por selectividad, el título debe ser de un Grado Superior de Formación Profesional. A través de las pruebas libres, es posible acceder a esta formación aunque no se tenga formación académica previa, siendo el único requisito contar con al menos 19 años o cumplirlos en el mismo año de la realización de las pruebas.
Las convocatorias de las mismas se publican a través de la Consejería de Educación de cada comunidad autónoma y, revisando todas ellas, estas son las que se encuentran actualmente abiertas para apuntarse, con sus respectivas fechas de inscripción:
- Ceuta y Melilla. La resolución se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado (BOE) y, según la misma, las inscripciones se deben realizar entre el 14 de marzo y el 5 de abril.
- Islas Canarias. Toda la información se encuentra en la página web del Gobierno de Canarias y las inscripciones deben formalizarse entre el 9 y 28 de abril.
- Extremadura. Todos los detalles están publicados en la web de la Junta de Extremadura y las inscripciones están abiertas hasta el 20 de marzo.
- Castilla y La Mancha. No se conocen fechas exactas pero, como indican en su portal de educación, se abrirá la convocatoria el próximo mes de abril.
La prueba de acceso libre a los Grados Superiores de FP se divide en dos partes, una común y otra específica. Respecto a la primera, hay que examinarse de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Matemáticas y Lengua Cooficial de las comunidades autónomas (si procede). Sobre la específica, depende del grado al que se quiera acceder, pudiendo tener que examinarse, por ejemplo, de geografía, biología o dibujo técnico, entre otras materias. En las Consejerías de Educación de las respectivas comunidades, se pueden encontrar los modelos e incluso exámenes de años anteriores.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- La Generación Z ante el reto del teletrabajo: no quieren regresar a la oficina porque se perderían sus series preferidas
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Alcampo activa una nueva oferta y vende un jamón serrano curado reserva por menos de 60 euros
- La Generación Z ante el reto del teletrabajo: no quieren regresar a la oficina porque se perderían sus series preferidas
- Criptomonedas y declaración de la Renta 2024: claves para cumplir con Hacienda
- Una marroquí con más de 20 años residiendo en España no consigue la nacionalidad por no saber quién era Franco: esto fue lo que respondió
- A pagar o a devolver: ¿qué significa el resultado negativo en la declaración de la renta?