
Para que en el entorno laboral haya buen ambiente, es muy importante que la empatía sea la reina. Esta es una habilidad que ayuda al bienestar de los trabajadores y a que los equipos estén a gusto y rindan lo mejor posible. Gracias a la empatía, se pueden comprender los sentimientos de los demás y fomenta la comunicación efectiva que consolidan las relaciones laborales. Esta cualidad puede trabajarse. Desde Euroinnova, institución líder en educación online, proponen las 5 actividades de empatía para ser un buen compañero de trabajo y con las que podrás desarrollar la inteligencia emocional.
Los seres humanos, inevitablemente, están en constante comunicación. Esto hace que compartamos mucho tiempo con otras personas que también tienen sus propios sentimientos y circunstancias. Practicar el respeto hacia los demás y la tolerancia tiene que ser un deber, aunque no compartamos su manera de pensar.
Puedes formarte como profesional con los cursos gratuitos de Euroinnova sobre Recursos Humanos.
5 actividades para desarrollar la empatía: cómo “ponerse en los zapatos de los demás”
Si eres empático podrás comprender las emociones, sentimientos y los pensamientos del resto de personas. Alguien así reconoce al resto como semejantes y aplica valores que son tan básicos como el respeto hacia el estado emocional del otro.
En los ambientes laborales es una cualidad muy importante que hace que todo vaya en sintonía, y que no se desate el caos cuando hay puntos de vista distintos entre compañeros de trabajo.
Si crees que puedes practicar tu empatía, Euroinnova ofrece cinco consejos que son muy efectivos. Con ellos mejorarás tu relación con tus compañeros de trabajo y de clase, y también en tu vida privada. Además, puedes formarte para ello con su curso especialista en psicología positiva.
1. Escucha a los demás
A veces nos centramos solamente en nuestras opiniones y creencias, sin prestar atención a las de las demás. Escucha de manera consciente cuando alguien te esté contando algo. No hables, analiza, observa y fíjate en sus gestos y movimientos. Todo significa algo “y si se practica pueden percibirse cada vez mejor” explican a Noticiastrabajo.
2. Pregunta y muestra interés
Muestra interés genuino por lo que dicen los demás y haz preguntas. Cuando te contesten escucha con atención y respóndele. Un error muy común es cambiar de tema. Imagina mientras te hablan que eres esa persona y cómo podrías sentirte.
3. No pienses que eres “el centro del mundo”
Los profesionales de Euroinnova explican que muchas personas piensan “que son el centro del mundo y que las acciones que se hacen constantemente rondan a su favor”. Hay que entender que todos somos iguales y que el egoísmo y narcisismo no traen nada bueno.
4. Tú también te puedes adaptar a los demás
Puedes ser una persona empática respetando y siendo paciente con los demás. Así evitarás muchos conflictos porque podrás adaptarte a su manera de actuar, de hablar o de pensar.
5. Conviértete en un apoyo para el otro
Una de las actividades de empatía más fáciles y una de las más valiosas para los demás es la de convertirse en un apoyo al que siempre puedan recurrir. No juzgues a los demás y dale su tiempo sin interrumpirle. Permítele que exprese lo que siente sin contradecirle ni infravalorarle.
Es más fácil trabajar la empatía con un niño que con un adulto, pero es posible si se practica y se hace de manera consciente.
Dificultades para ser una persona empática
Ser una persona empática a veces puede ser complicado. Estos rasgos de personalidad son las que dificultan su práctica:
- Ser orgulloso.
- Ser egocéntrico y narcisista.
- Falta de humanidad.
- No saber perdonar los fallos de los demás.
- Querer ridiculizar al resto.
- Falta de comunicación asertiva.
- Ser despreocupado.
- No querer relacionarnos con los demás.
- Ser intolerante.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana