
Cuando un trabajador empieza a pensar en su jubilación también se pregunta cuál es la edad legal en la que no sufrirá ningún tipo de reducción en el cobro de la pensión contributiva. Es decir, que podría cobrar la totalidad de dicha pensión que le corresponda después de los años trabajados y cotizados al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
El tiempo mínimo y, por lo tanto, la edad legal establecida para recibir el 100% de la cuantía económica de la pensión por jubilación ordinaria, dependerá de un único factor. Éste es el período de tiempo que el trabajador haya cotizado a la Seguridad Social, teniendo que cumplir con unos años mínimos para no sufrir ningún tipo de coeficiente reductores.
En caso de no cumplir con el mínimo de años cotizados al INSS y jubilarse antes de cumplir la edad legal establecida, el jubilado deberá conocer que sufrirá un porcentaje reductor de la cantidad de dinero total que recibirá en su pensión en el momento de la retirada completa del mercado laboral. Para conocer cuánto se pierde si se jubila antes de la edad límite que da opción a obtener la totalidad de la pensión se puede ampliar información a través del artículo sobre el dinero que se pierde si un trabajador se jubila anticipadamente.
La edad de jubilación depende del tiempo de cotización
Si se desea conocer, de manera individual, cuál es la edad mínima que el trabajador debe cumplir para poder cobrar toda la cantidad económica que le pertenece por los años trabajados y cotizados al Instituto Nacional de la Seguridad Social, se debe tener en cuenta un dato concreto. Este es el tiempo que el pensionista ha cotizado a la propia Seguridad Social, ya sea como trabajador autónomo o como empleado por cuenta ajena.
Según ha establecido el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige José Luis Escrivá, para este año 2021 se han establecido dos edades distintas en función de la cotización. Esto es:
- Jubilación a los 65 años: Si el pensionista acumula más de 37 años y 3 meses cotizados al INSS.
- Jubilación a los 66 años: El pensionista acumula menos de 37 años y 3 meses cotizados a la administración pública.
El Gobierno aumentará la edad de jubilación
Hay que recordar que no se trata de una edad fija, y es que se irá incrementando a medida que avanzan los años. Más aún tras la aprobación del primer bloque de la reforma de las pensiones que capitanea el ministro Escrivá y con la que se alcanzarán los 67 años en el próximo año 2027.
Esto supondrá que todo aquel que desee jubilarse y obtener toda la cuantía económica que le pertenece por haber trabajado hasta los 67 años deberá haber cotizado, como mínimo, 38 años y 6 meses a la Seguridad Social. Esto supondrá un aumento significativo en el período de tiempo que se necesita de cotización para obtener el 100% de la pensión, siendo 1 año y 3 meses más que en este 2021.
¿Habrá que trabajar hasta los 75 años?
Una de las sospechas que preocupan a los trabajadores es la posibilidad que ha puesto el Gobierno sobre la mesa, en palabras del propio José Luis Escrivá, de trabajar hasta los 75 años. El ministro de Seguridad Social aseguró que en los últimos años España había vivido un cambio cultural, lo que permitiría que los trabajadores alcanzasen esta elevada edad para poder seguir trabajando y cotizando al INSS.
Esto puede llegar a suponer un importante problema a la hora de la creación de empleo y el acceso al mismo. Ya que, si los trabajadores que rondan los 40 años en ocasiones tienen dificultades para incorporarse al mercado laboral, aquellos trabajadores que se quedasen sin empleo con 65 años o más lo tendrían aún más difíciles, lo que haría aumentar el desempleo en España y saturar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta
- Una mujer tendrá que devolver más de 36.000 euros de indemnización por accidente laboral tras ser pillada trabajando en la competencia