Yolanda Díaz ya tiene fecha para aprobar la reforma de los subsidios por desempleo en mayo

La reforma de los subsidios de desempleo de Yolanda Díaz será aprobada en Consejo de Ministros en este día tras conseguir el apoyo de los sindicatos.

Isabel Gómez

¡Por fin ya hay fecha oficial! El Ministerio de Trabajo y Economía Social, capitaneado por la Yolanda Díaz, acaba de confirmar que el próximo martes, 21 de mayo de 2024, el Consejo de Ministros aprobará la reforma de los subsidios por desempleo con las mejoras aprobadas por los sindicatos en la Mesa de Diálogo Social.

Este lunes 20 de mayo es el momento en que Bruselas dará su evaluación sobre las reformas e inversiones comprometidas por España para el cuarto desembolso de los fondos tras la ampliación de dos meses acordada con el Gobierno de España el pasado marzo. Esta reforma supone un desembolso de 10.000 millones de euros del Plan de Recuperación.

Así, como confirman desde Europa Press, “la reforma del subsidio será aprobada mañana en el Consejo de Ministros”. Sin embargo, hay que estar atentos a cuándo entrarán las nuevas medidas en vigor. Se prevé que a partir del 1 de junio de 2024, aunque hay que esperar a ver lo que refleja el texto legal. ¿Cuáles son sus principales cambios?

Las novedades que incluye la reforma de los subsidios por desempleo

Como puede comprobarse en la firma acordada entre Yolanda Díaz y las organizaciones sindicales, CCOO y UGT, son varias las novedades que traerá el real decreto de Trabajo. Comenzando por la cuantía, que subirá durante el primer año: en un 110% del IPREM (570 euros/mes) los seis primeros meses, para bajar al 90% del IPREM (540 euros) durante los seis meses siguientes; y fijarse en el 80% del IPREM (480 euros) hasta que se finalice la duración.

Además, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) deberá reducir el número de subsidios por desempleo de ocho a cuatro, siendo los nuevos los detallados a continuación:

  • Subsidio por insuficiencia de cotización.
  • Subsidios por agotamiento de la prestación contributiva.
  • Subsidio para mayores de 52 años.
  • Subsidio para mujeres víctimas de violencia doméstica y sexual (en vigor a partir de noviembre).

Al mismo tiempo, queda eliminado el mes de espera que había que esperar desde que se agota el paro o se está en situación legal de desempleo hasta que se podía solicitar el subsidio. En cuanto entre en vigor la nueva normativa, los desempleados que estén dados de alta como demandantes de empleo pueden solicitar el subsidio por desempleo correspondiente desde el día siguiente.

Será posible trabajar y compatibilizar el subsidio. Durante los primeros 180 días del subsidio de desempleo, se permitirá trabajar a tiempo completo o parcial mientras se recibe la ayuda. Esto se considerará un "complemento de apoyo al empleo" para facilitar la transición laboral. La cantidad de la ayuda dependerá de las horas trabajadas, oscilando entre el 80% y el 60% del IPREM. Ahora bien, será incompatible si el salario del empleo supera el 225% del IPREM (unos 1.350 euros mensuales).

A rasgos generales, estos son los cambios más sonados en las últimas semanas, aunque habrá que esperar a ver el texto completo.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: