
Si hay un punto fuerte de la nueva reforma de los subsidios por desempleo es el aumento de las cuantías de estas ayudas asistenciales. Pero, lejos de lo que pueda pasar, el ministerio de Yolanda Díaz sí que ha confirmado que hay uno de ellos que no verá ese aumento.
Entre las muchas novedades, dicha reforma incluye la posibilidad de compatibilizar un empleo a jornada parcial o completa con el cobro tanto del subsidio como de la prestación por desempleo, esto es, lo que comúnmente se conoce como cobrar el paro.
Otro punto a tener en cuenta es que se eliminan los subsidios parciales, es decir, todos los trabajadores cobrarán la ayuda completa, sea cual fuere su jornada de trabajo. Además, nacen nuevas prestaciones sociales.
¿Cuál es el subsidio por desempleo que no sube su cuantía tras la reforma?
El subsidio para mayores de 52 años desempleados se mantendrá en los 480 euros mensuales, es decir, se cobrará el 80% del Indicador Público de Empleo Estatal (IPREM). Debido a su cotización y a su mayor duración como principales ventajas, no se podrá tener ese aumento de la cuantía.
La reforma también extiende el derecho a la prestación a los mayores de 45 los sin cargas familiares que agoten la prestación contributiva, que cobrarán un máximo de seis meses, y a los eventuales agrarios de todo el Estado (actualmente solo recibirán una ayuda similar los temporales del campo de Andalucía y Extremadura).
Nueva cuantía del subsidio por desempleo
Como ha confirmado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, la subida de los subsidios solo será durante el primer año de cobro. En los seis primeros meses se tendrá derecho a una mensualidad de 570 euros (110% del IPREM), que bajará en los seis meses siguientes a los 540 euros (90% del IPREM).
A partir de ese momento y hasta que se agote la duración de la correspondiente ayuda asistencial, la persona recibirá el importe equivalente al 80% del IPREM, es decir, 480 euros como se percibe en la actualidad.
Otras noticias interesantes
- El Gobierno cree que no será necesario un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar la reforma del subsidio
- El SEPE deniega el subsidio para mayores de 52 años si no se cumple con este desconocido requisito
- Ni aumento ni reducciones: así cotizará el subsidio para mayores de 52 años para la jubilación
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Pide un aumento de sueldo a su jefe y explota cuando le dice que no: es despedido por decirle “chorizo” y amenazarlo con “dos hostias”
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”
- Este es el pescado más venenoso del mundo: Sanidad todavía no lo ha retirado y está en todos los supermercados
- El puente romano más largo del mundo está en esta bonita ciudad española