
Recibir una herencia millonaria es el sueño de cualquier heredero, pero en ocasiones el fallecido decide decir su legado a su propio pueblo o ciudad. Este fue el caso de un anciano español que dejó en herencia al ayuntamiento de su pueblo un patrimonio valorado en 6 millones de euros, un generoso gesto para el que anciano tenía una condición.
Según la información recogida por el medio ‘Levante - El Mercantil Valenciano’, Emiliano Moncho Moncho, un vecino de 88 años que falleció en 2022 dejó al ayuntamiento de su pueblo Daimús, en la Comunidad Valenciana, un patrimonio millonario con un propósito específico: el dinero debía gestionarse a través de una fundación dedicada a fomentar la cultura y la educación en el municipio.
Aunque tal y como explican el legado de este vecino no incluía mucho dinero en efectivo sí que tenía asociados terrenos y propiedades de gran valor, como un codiciado solar edificable frente al mar, estimado en más de tres millones de euros.
El legado de un generoso destinado a mejorar su pueblo
Desde el citado medio explicaron que Emiliano Moncho fue una figura discreta en Daimús. Un agricultor que vivió siempre en la misma casa en el caso antiguo del pueblo y que dedicó su vida a cuidar del patrimonio que había heredado de sus padres, que eran sus tierras.
Al no tener familiares cercanos y ser soltero y sin hijos, el anciano decidió que su legado podría beneficiar a todo el pueblo. El que era en aquel momento alcalde de la localidad, Javier Planes, ya conocía los planes de Emiliano desde que asumió su cargo en 2011, y aseguró al medio que el anciano estaba en plenas facultades cuando redactó el testamento y que “tenía las ideas muy claras de lo que quería hacer. Cada cierto tiempo, cuando me veía por la calle, me recordaba su decisión”.
En su momento el entonces alcalde explicó que, cumpliendo con la voluntad del anciano se había comenzado a trabajar en la constitución de la fundación, a la que pondrían el nombre ‘Familia Moncho Moncho’, y que sería la encargada de gestionar el patrimonio para garantizar que los beneficios se destinen al fomento del estudio y la cultura en Daimús.
Señaló también el compromiso del ayuntamiento para cumplir con la voluntad del benefactor. “El recuerdo de Emiliano estará muy presente porque los beneficiarios de esta herencia serán todos los vecinos de Daimús”, afirmó.
Pero ¿qué ha sido de la herencia del anciano? El nuevo alcalde de Daimús, Robert Miñana, confirmó en una entrevista en 2023 en el mismo medio que la fundación ya ha sido constituida, aunque finalmente ha sido bautizada como 'Hermanos Moncho'. No obstante pese al cambio de nombre los objetivos no han cambiado y su misión principal es impulsar la educación en el municipio.
“El ayuntamiento ha cumplido con la voluntad del testador llevando a cabo la constitución de la fundación Hermanos Moncho, destinada al fomento del estudio y de la que son patronos todos los concejales”, señaló Miñana.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
- Una hija es obligada a pagar a Hacienda más de 67.000 euros por la herencia de su padre: le reclamaban una deuda, según ella, prescrita
- Un padre niega la herencia de 220.000€ a su hijo para dársela a su nueva mujer, pero la justicia le reconoce la parte legítima
- La justicia valida el testamento de un hombre escrito en una caja de congelados en el que deja sin herencia a su familia
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de ROCA logra una indemnización de 218.367,52 euros después de que la empresa le negara su derecho a reincorporarse tras su excedencia voluntaria
- Hacienda premia con hasta 300 euros a quienes van al gimnasio en estas comunidades
- La DGT activa una nueva campaña de control de velocidad: estos son los nuevos radares
- Sanidad ordena retirar esta marca de chocolate de los supermercados por la presencia de fragmentos de piedras: pide que no se consuma
- Midas busca personal con contrato indefinido, a tiempo completo y sin experiencia: estas son las vacantes