
Tras la reciente entrada en vigor del Real Decreto-Ley 2/2024, el Gobierno ha dado luz verde a la reforma de los subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Entre esas medidas se incluye la reducción de estas ayudas asistenciales a solo cuatro, lo que ha provocado que desaparezcan los dos subsidios extraordinarios por desempleo que se cobraban como última forma de ayuda económica y de formación de este organismo. ¿Qué opciones hay? Si pierdo el subsidio, ¿puedo acogerme a otra ayuda?
La Renta Activa de Inserción (RAI) y el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) son las dos ayudas asistenciales que han desaparecido. Sin embargo, este hecho no ha servido para que sus beneficiarios queden desprotegidos. El Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz, ha incluido una lista con anteriores desempleados que estaban desprotegidos y ahora pueden solicitar el subsidio por desempleo correspondiente al agotar el paro.
La pérdida de la RAI supone que la persona pierda la posibilidad de cobrar durante 11 meses el subsidio y de acceder a ofertas de empleo, cursos y formaciones facilitados por el SEPE. Específicamente si eran parados de larga duración mayores de 45 años, emigrantes retornados, mujeres víctimas de violencia de género o personas con un grado de discapacidad. No obstante, se les ha intentado proteger más allá de esos 11 meses con otra prestación, como se verá más adelante.
Para intentar compensar, el SEPE ha implantado una nueva cuantía mayor durante el primer año de cobro y una duración mayor; además de dar mayor cobertura a colectivos de desempleados que anteriormente no tenían derecho a ningún subsidio por desempleo.
¿Cuáles son los nuevos subsidios por desempleo del SEPE?
Desde el SEPE advierten que el actual real decreto que ya está en vigor permite desde el 1 de noviembre de 2024 acceder a estos subsidios por desempleo:
- Subsidio por insuficiencia de cotización.
- Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva (el paro).
- Subsidio para mayores de 52 años.
- Subsidio para emigrantes retornados y para víctimas de violencia de género o violencia sexual.
Como novedad desaparece el mes de espera desde que se agota el paro. Se tiene derecho a solicitar el subsidio al día siguiente.
Quien agote el subsidio puede acceder al Ingreso Mínimo Vital
Desde el próximo 22 de noviembre los desempleados que agoten el subsidio por desempleo correspondiente tendrán la posibilidad de solicitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Esta es una prestación no contributiva que tiene como finalidad proteger a las personas con vulnerabilidad económica o en riesgo de pobreza.
Es por eso que la Seguridad Social ha trabajado en conjunto con el Ministerio de Trabajo y, así, habilitar una pasarela que permita finalizar el cobro del subsidio y convertirse en beneficiarios del IMV. Las personas interesadas en conocer cómo funciona esta prestación ya tienen habilitado el nuevo teléfono corto 020 exclusivo para obtener información a fondo del IMV.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Yolanda Díaz avisa al PP por la reducción de jornada: debe “decidir si quiere estar al lado de su país o colocarse en el lado malo de la historia”
- Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social advierte sobre las jubilaciones anticipadas: “perderás dinero”
- Teletrabajo en Amazon desde hace años y me obligan a jubilarme con 64 años y recortes en mi pensión por la vuelta a las oficinas: “es desmoralizador”
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
- El aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con la suplantación de la DGT: “1.600 euros”