
El estudio exhaustivo realizado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) ofrece una visión detallada de los desafíos financieros que enfrenta el sistema de pensiones de la Seguridad Social en España. Según el informe, el saldo contributivo del sistema, que es la diferencia entre los ingresos generados por las cotizaciones y los gastos asociados a las pensiones contributivas, registró un déficit anual de aproximadamente 26,300 millones de euros en 2022, lo que equivale al 1.98% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Para alcanzar un equilibrio financiero y lograr un saldo contributivo cero en 2050, el estudio revela la necesidad imperante de incorporar cerca de 6.4 millones de afiliados adicionales al sistema. Esta cifra colosal se vuelve aún más impactante al considerar que, en diciembre de 2022, el número de desempleados en España se situaba en 3.024,000. Para cumplir con este requisito, no solo todos los desempleados tendrían que convertirse en afiliados, sino que también se requeriría la participación activa de otras 750.000 personas inactivas en edad laboral, lo que representa un 3.2% adicional de la población activa.
El informe subraya la magnitud de este desafío y destaca la dificultad de alcanzar un equilibrio financiero a través del aumento de afiliados. En palabras del estudio, "la magnitud de estas cifras nos da idea de la dificultad para conseguir un déficit cero mediante el incremento de cotizantes". Este panorama financiero se complica aún más debido a las proyecciones demográficas desfavorables.
La migración laboral no compensa la llegada de los ‘baby boom’, clave
El informe también analiza las proyecciones demográficas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según estas proyecciones, se espera un aumento significativo en el porcentaje de personas mayores de 64 años en la población total, alcanzando el 30.4% en 2050. Este aumento se atribuye a varios factores, incluidas las jubilaciones de los 'baby boomers', el envejecimiento general de la población y el aumento de la esperanza de vida. Según el estudio, "el porcentaje de mayores de 64 años pasará del 20.1% en 2022 al 30.4% de la población en 2050".
A pesar de las proyecciones optimistas sobre la migración, que se espera que contribuyan positivamente al saldo migratorio, el informe señala que esta no será suficiente para compensar la necesidad de cotizantes. Según las proyecciones del INE, se espera un saldo migratorio positivo de 487.000 personas en 2023, pero este número disminuirá a 250.000 en 2050 y aumentará nuevamente a 294.000 en 2070.
Como resultado de estos cambios demográficos, la tasa de dependencia demográfica, que mide la proporción de personas mayores de 64 años en relación con la población activa (entre 16 y 64 años), experimentará un aumento significativo. Se espera que esta tasa aumente del 31% en 2022 al 53.7% en 2050, lo que indica una mayor carga para los trabajadores activos en el sistema de pensiones.
El estudio destaca la urgencia de implementar reformas significativas en el sistema de pensiones de la Seguridad Social en España. Las proyecciones demográficas y las cifras abrumadoras subrayan la necesidad de abordar este problema de manera integral. Como señala el informe, "la situación de partida del sistema de pensiones es preocupante, pero las proyecciones de déficit futuro aún son peores". La implementación de políticas efectivas y medidas innovadoras se vuelve esencial para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del sistema de pensiones y para asegurar un futuro financiero estable para los ciudadanos españoles.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado