
Los desplazamientos o mudanzas entre las familias beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) pueden ser habituales con el fin de encontrar un futuro mejor. Es por eso que la Seguridad Social ha puesto una fecha límite para comunicar cualquier cambio de domicilio ante el aluvión de preguntas recibidas sobre este tema. En principio, no pasaría nada; aunque existe una excepción que, de no informarse conllevaría la suspensión o incluso la perdida de esta prestación.
¿Qué ocurre si cambio de domicilio y estoy cobrando el Ingreso Mínimo Vital? Una de las preguntas más repetidas entre los beneficiarios del IMV y duda lógica, puesto que la administración exige un límite de rentas y de patrimonio anuales que no se deben sobrepasar. A continuación se detalla cuándo hay que avisar a la Seguridad Social y como hacerlo.
¿Cuánto tiempo tiene un beneficiario del IMV para comunicar un cambio de domicilio?
Como recoge el Real Decreto 20/2020, que regula esta ayuda no contributiva, los beneficiarios tienen un plazo máximo de 30 días para informar al Instituto Nacional de la Seguridad Social que se ha producido una modificación en el domicilio. Pero no simplemente por una mudanza, eso no es tan relevante.
La información importante que necesita conocerse es si hay un cambio en las rentas familiares al incluirse o reducirse el número de miembros. A efectos prácticos, esto sirve para ver que se mantiene ese requisito de carencia de rentas y ajustarlas a la nueva realidad. Por ejemplo, no es lo mismo una unidad familiar de tres miembros que de cinco miembros, puesto que puede llegar a cobrar más o menos prestación.
En este punto la cuenta de TikTok, @tuabogadoparticular, explica que “si en el nuevo domicilio al que vais a iros haya alguien como empadronado en él, no te van a dar el Ingreso Mínimo Vital”.
Cómo comunicar un cambio de domicilio si se cobra el Ingreso Mínimo Vital
Ante un cambio de domicilio o de cualquier otra variación (ingresos, cuenta bancaria, número de familiares…), el internado debe ingresar en la web habilitada por la Seguridad Social y seguir estos dos pasos:
- Descargar y rellenar el formulario electrónico indicando el motivo del cambio.
- Enviar la solicitud.
Esto se puede hacer a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social también, identificándose por algunas de las vías habilitadas: certificado digital o sistema Cl@ve.
Otras noticias interesantes
- La Seguridad Social quitará el Ingreso Mínimo Vital si no se presenta este trámite en dos semanas
- Ingreso Mínimo Vital: los solteros mayores de 18 años pueden cobrarlo si cumplen este requisito
- La Seguridad Social obliga a devolver el Ingreso Mínimo Vital y deja 5 años sin cobrar la prestación: los motivos
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- ¿Dónde se paga más en la declaración de la Renta en España?
- Acepta entrevistarle porque estaba desesperado y necesitaba trabajo y resultó ser un ‘deepfake’: “fue muy espeluznante”
- Este es el pescado más venenoso del mundo: Sanidad todavía no lo ha retirado y está en todos los supermercados
- El puente romano más largo del mundo está en esta bonita ciudad española
- Ni Audi ni Mercedes: este es el modelo de coche más robado en España