
Lidiar económicamente con el nacimiento de un hijo o hija es algo a lo que se enfrentan diariamente miles de familias españolas cada día. Esta situación supone un aumento de gastos y dudan de si pueden cobrar o no alguna ayuda del Gobierno. Efectivamente, sí, la Seguridad Social tiene una ayuda de 410 euros al mes por tener hijos, para la que hay que cumplir un mínimo de requisitos.
Esa ayuda consiste en el complemento de ayuda a la infancia (CAPI). Originariamente, estaba destinada a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) con hijos menores de edad a cargo, pero ahora también pueden acceder a ella quienes no disfruten de esa prestación. A continuación, se detalla qué es necesario para acceder a ella y cómo solicitarla.
Requisitos para acceder al complemento de ayuda a la infancia de la Seguridad Social
Como recoge la propia revista de la Seguridad Social, antes de poder solicitar ese complemento a la infancia hay que cumplir con un mínimo de exigencias. La mayoría de los perceptores son beneficiarios del IMV, pero también “se puede conceder de forma independiente”.
Tienen derecho a esta ayuda todas las familias, ya sean monoparentales o no, en las que dentro de sus beneficiarios haya menores de edad, desde recién nacidos hasta que cumplen los 18 años. Estas familias deben demostrar que no sobrepasan ciertos límites, ni de ingresos, ni de patrimonio neto, ni de test de activos.
- Ingresos inferiores al 300% de los umbrales establecidos para el cálculo de la renta garantizada, según los miembros de la familia.
- El patrimonio neto debe ser inferior al 150% de los límites para el calcio del límite de patrimonio aplicable.
- Cumplir con un test de activos en el que el límite para un adulto corresponde con seis veces la renta garantizada para su tipo de familia, con una escala de incrementos igual a la del límite de rentas.
Cabe mencionar que para saber si se tiene derecho o no de una forma más directa, la propia administración tiene habilitado un simulador del Ingreso Mínimo Vital. Como se ha dicho, aunque no se sea perceptor de esa ayuda, se puede comprobar si se tiene derecho a este complemento o no.
Cómo solicitar el complemento de ayuda a la infancia
Las personas deberán solicitar el Ingreso Mínimo Vital sí o sí si no son beneficiarias para poder cobrar esta ayuda complementaria. El trámite puede iniciarse a través de Internet por dos tipos de procedimientos:
- Si se tiene certificado digital o usuario y contraseña del sistema Cl@ve.
- Si no, es necesario rellenar el formulario donde deben tener constancia los datos personales, un email, una foto personal y otra del DNI o NIE por ambas caras.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Estas son las veces que puedes pedir la ciudadanía en Estados Unidos
- “O el Gobierno reacciona o va a tener una primavera caliente”: CSIF concentra a miles de funcionarios para reclamar una subida salarial
- Confirmado por el BOE: multas de hasta 500.000 euros a las empresas que no cumplan esta nueva ley
- Soy CEO de Snapchat y “doy a mis empleados una tarea casi imposible en su primer día para que fracasen”: este es el motivo
- El precio de la luz mañana sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis