
El Complemento de Ayuda para la Infancia, o CAPI, es un complemento económico integrado en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en España, pero que puede concederse también por separado. Su objetivo principal es combatir la pobreza infantil de las familias con menores a cargo. La cuantía dependerá del número de menores dentro de la unidad de convivencia, pero también hay que cumplir con unos requisitos.
Para acceder al complemento de ayuda a la infancia, la unidad de convivencia no debe exceder determinados límites económicos y patrimoniales. Específicamente, los ingresos de la unidad no deben superar el 300% de la renta garantizada, mientras que el patrimonio, excluyendo la vivienda habitual, no debe rebasar el 150% del límite establecido para el IMV.
Además, los ingresos totales de la unidad no deben ser superiores a seis veces la renta garantizada de un adulto, ajustándose este límite según el número de miembros de la unidad de convivencia, de acuerdo con lo especificado en el Anexo III de la Ley 19/2021 (ley que regula el Ingreso Mínimo Vital).
Cuánto se cobra con el complemento a la infancia
La cuantía del complemento a la infancia depende del número de menores dentro de la unidad de convivencia, que varía según la edad del niño/a. Además, no hay un límite máximo de menores. Estas son las cuantías para este año:
- De 0 a 3 años, el importe a percibir por hijo es de 115 euros al mes.
- De 3 a 6 años, el importe baja hasta los 80,5 euros mensuales.
- A partir de los 6 y hasta alcanzar la mayoría de edad, el importe es de 57,5 euros al mes.
En este sentido, una familia que cuente con dos menores de 3 años y otros menores entre 3 a 6 años cobrará un complemento de ayuda a la infancia de 391 euros. De forma anual sería una ayuda económica de 4.692 euros.
Cómo se solicita este complemento
Desde la Seguridad Social informan que no deben solicitarlo los que ya reciben el Ingreso Mínimo Vital y está en trámite, o los que ya son beneficiarios de la prestación de protección familiar y cumplen con los requisitos establecidos. No se debe de solicitar, puesto que la Seguridad Social ya lo reconocerá de oficio, por lo que no hay que hacer ningún trámite paralelo.
La Seguridad Social cuenta con un simulador web donde es posible conocer si se cumple con los requisitos necesarios para solicitar el complemento a la infancia.
Cuáles son los límites de ingresos para acceder al complemento a la infancia
Para acceder al complemento de ayuda a la infancia, una familia, ya sea monoparental o no, debe demostrar que no supera ciertos límites de ingresos. Estos límites suelen estar fijados en el 300% de la renta garantizada, según la unidad de convivencia. A continuación se detallan las cuantías mensuales correspondientes:
- Un adulto: 604,21 euros.
- Un adulto y un menor: 673,26 euros.
- Un adulto y dos menores: 828,63 euros.
- Un adulto y tres menores: 1.148,01 euros.
- Un adulto y más de tres menores: 1.329,27 euros.
- Dos adultos: 785,48 euros.
- Dos adultos y un menor: 828,63 euros.
- Dos adultos y dos menores: 1.148,01 euros.
- Dos adultos y más de dos menores: 1.329,27 euros.
- Tres adultos: 828,63 euros.
- Tres adultos y un menor: 1.148,01 euros.
- Tres adultos y dos o más menores: 1.329,27 euros.
- Cuatro adultos: 1.148,01 euros.
- Cuatro adultos y un menor: 1.329,27 euros.
- Otros casos: 1.329,27 euros.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Un hombre estafa a sus padres y les roba el dinero del banco tras ganar un premio de casi 300.000 euros en un ‘rasca’ de lotería
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 30% de la pensión a los que se jubilen involuntariamente, aunque hayan cotizado 45 años
- El pescado de Mercadona rico, barato y con muchos beneficios: lleno de calcio, Omega 3 y colágeno
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato