
El Presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón , y la consejera de Turismo, Nuria Montes, firmaron el pasado viernes el texto del Decreto Ley que derogará la tasa turística valenciana y que tras publicarse este martes en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana ( DOGV), entrará en vigor el próximo miércoles día 15 de noviembre.
Mazón ha destacado durante el acto de presentación del decreto de derogación al sector turístico celebrado en el Palau que:
Hoy aquí quitamos barreras, mientras hoy aquí algunos están en estos momentos haciendo hincapié en la diferencia política que distingue entre los de aquí y los de allí, en poner más muros y más impedimentos a la convivencia.
Tasa turística en la Comunidad Valenciana eliminada y alivio del sector empresarial
Esta tasa contemplaba la posibilidad de que los Ayuntamientos establecieran un pago, como hacen las capitales europeas que “iba a recortar la capacidad de gasto a nuestros turistas”, señala Montes. La norma que se deroga preveía que cada Ayuntamiento decidiera si implementar un impuesto al turista de entre 50 céntimos y 2 euros por persona y noche y cuya recaudación revertiría directamente al sector turístico.
El presidente de la patronal hotelera Hosbec, Fede Fuster, ha alabado que se haya “hecho justicia” con un sector que da empleo a más de 200.000 personas, lo que supone el 15% del PIB y al que durante “mucho tiempo se puso en peligro” por algunos que “por ignorancia” atacan a este sector o que por “ cobardía no lo defienden como es debido”.
Manuel Espinar, presidente de Conhostur ( Confederación de Hostelería), ha asegurado que esta tasa restaba competitividad en un momento en que el esfuerzo se dirigía a consolidar la recuperación en este sector tras dos años y medio de pandemia y una crisis inflacionista.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler