
El Gobierno, por medio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de Carlos Cuerpo, ha presentado el Plan Fiscal y Estructural de medio plazo. Este documento ya ha sido enviado a la Comisión Europea y pretende garantizar la sostenibilidad en las cuentas públicas, marcando una senda de crecimiento "equilibrada y robusta". Está programado a 4 años, de modo que se permita seguir reduciendo el déficit y la ratio deuda pública - PIB (Producto Interior Bruto).
Este nuevo marco entró en vigor el pasado abril y marca unas reglas adaptadas a la situación económica actual "respondiendo a las lecciones aprendidas de los últimos años", según un comunicado del Ministerio de Cuerpo. Y gracias a este nuevo enfoque se pretende compatibilizar la responsabilidad fiscal con el crecimiento económico.
El escenario de consolidación, según el texto enviado a la Comisión Europea, es de 7 años e incluye varias medidas adicionales con las que garantizar la sostenibilidad de la deuda pública a medio plazo y dar cumplimiento al nuevo marco de supervisión fiscal europeo.
He presentado @desdelamoncloa el #PlanFiscal🇪🇸, que configura un plan realista que es capaz de reducir el déficit de manera compatible con el crecimiento económico.
— Carlos Cuerpo (@carlos_cuerpo) October 15, 2024
📎Comparto más información: https://t.co/Pver325h5W pic.twitter.com/bZUSjeamec
Situar la ratio deuda - PIB por debajo del 100% en 2027
Para poder cumplir con los objetivos marcados, se ha establecido una senda de crecimiento medio del gasto primario neto del 3,4% para el periodo del Plan 2025-2028 y del 3% para los 7 años ya mencionados. En este caso, si se siguen las pautas marcadas, se situará la ratio deuda - PIB por debajo del 100% en 2027 y se reducirá de forma continuada el déficit público hasta el 0,8% en 2031.
Todos estos datos, como resalta el Ministerio de Carlos Cuerpo, se han elaborado con las últimas previsiones del Gobierno revisadas en septiembre y que ya cuentan con el aval de la AIReF y de acuerdo con lo que se ha dialogado con los Estados miembro.
Más crecimiento económico sostenible
En el año 2024, en España ha habido un crecimiento económico sólido y sostenible que "le permitirá seguir siendo el país que más crezca entre las principales economías europeas, con un incremento del PIB cuatro veces superior al de la zona euro".
Se ha mantenido el compromiso con la responsabilidad fiscal, como ha explicado el ministro, de modo que se ha permitido que la deuda pública baje en torno a 20 puntos porcentuales desde 2021, cerrando el déficit público en 2023 en el 0,5% del PIB.
Un crecimiento que está marcado por el buen comportamiento del mercado de trabajo y una mayor productividad. La mejora del empleo seguirá siendo relevante, de modo que el PIB potencial llegará al 2% en 2025 y el 2,1% en 2026.
Carlos Cuerpo presenta otras reformas adicionales
El ministro ha dejado claro que la intención del Gobierno es la de continuar mejorando para hacer avanzar la economía española. Y en este sentido, ha presentado algunas reformas adicionales para hacer frente a los nuevos desafíos.
Todas estas medidas pertenecen a cinco ejes: transición ecológica, transformación digital, capital humano, capital físico, productividad y medidas de ámbito presupuestario.
En este último punto, se contemplan actuaciones que tienen impacto en la sostenibilidad fiscal por medio de la reducción de gasto más allá del cumplimiento de la regla de gasto y una mejor eficiencia.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros