
Al fallecer una persona se procede a hacer el reparto de sus bienes mediante a través herencia, que por lo general ser reparte entre sus descendientes. No obstante, se trata de un trámite complicado, que suele generar muchas dudas entre los herederos, como si los nietos pueden recibir la herencia de sus abuelos directamente.
La respuesta es que sí, los nietos pueden recibir la herencia de sus abuelos, siempre y cuando se den algunas condiciones, ya que no son herederos forzosos, que son lo que heredan en caso de no haber testamento, o en el caso de si lo haya los que obligatoriamente tienen que repartirse la parte correspondiente a la legítima.
Los herederos forzosos según el artículo 807 de Código Civil son:
- Los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes.
- A falta de los anteriores, los padres y ascendientes respecto de sus hijos y descendientes.
- El viudo o viuda en la forma y medida que establece este Código.
Cuándo pueden los nietos heredar directamente de sus abuelos
Según lo anterior, los nietos no podrían heredar directamente de sus abuelos, pero hay ciertos casos en lo que sí pueden hacerlo. Una de ellas es que sus propios padres hubieran fallecido, de modo que la parte de la herencia que les correspondiera pasaría a repartirse entre sus hijos, heredando así los nietos directamente de sus abuelos.
Pero esta no es la única forma de que los nietos puedan heredar de sus abuelos, y es que si se hace un testamento, la herencia puede dividirse en tres partes, la parte legítima, que se repartiría entre los herederos forzosos, salvo en excepciones que pueden desheredarse, la parte de mejora que puede adjudicarse como el fallecido considerase oportuno entre sus hijos y nietos pudiendo favorecer más a unos que a otros, y el tercio de libre disposición que puede repartirse libremente en las personas que elija.
Por tanto, los nietos podrían heredar directamente de sus abuelos, aunque sus padres sigan con vida, siempre y cuando el abuelo fallecido hubiera dejado el reparto de la herencia hecho en un testamento, en el que se les nombrase directamente como herederos de algunos de los dos tercios que no corresponden a la parte legítima.
Otra forma que tienen los nietos de heredar de sus abuelos, sin que sus padres hayan fallecido, es que estos renuncien a la herencia, pero hay que tener en cuenta que para que ocurra tiene que haber un testamento en el que se contemple esta situación, si no lo hay y sus padres reunían a la herencia, como nieto no tendría derecho a quedarse con esos bienes, tal y como explican desde Abogados y Herencias.
Hay que tener en cuenta que en este caso se trata de la norma general, en algunas Comunidades Autónomas, como Aragón, Cataluña, Baleares, Galicia o Navarra, esto podría verse afectado.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Esta simple pregunta evitará que seas víctima de una estafa, según la Policía Nacional
- El nombre de niña más feo del mundo: ¿conoces a alguien que se llame así en España?
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid