
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entidad que agrupa a los países más desarrollados, se ha unido hoy a la corriente crítica sobre la reforma de pensiones liderada por el exministro José Luis Escrivá inaugurada por el Banco de España (BdE) y la AIReF meses atrás.
La reforma, planteada en dos etapas durante la legislatura pasada como parte de los compromisos del Gobierno con Bruselas a cambio de los fondos europeos de recuperación, buscaba asegurar la sostenibilidad del sistema ante la inminente jubilación de la generación ‘baby boom’. Este grupo, el más grande en la historia, está comenzando a retirarse este año, generando tensiones financieras. Para abordar esto, Escrivá se centró en aumentar los ingresos a través de recargos en las cuotas sociales y alargar el período de cotización para calcular las pensiones.
📢¡ Ya disponible! Panorama de las pensiones OCDE 2023
— OCDE ➡️ Mejores Políticas para una Vida Mejor (@ocdeenespanol) December 13, 2023
Promover el empleo de los trabajadores de mayor edad ayudará a garantizar tanto la sostenibilidad de los sistemas de pensiones como a hacer frente a las deficiencias del mercado laboral.
🔗 https://t.co/Xe4wvCSRbL pic.twitter.com/PJSVXPHIvC
La OCDE tilda al Gobierno de poco ambicioso
Sin embargo, la OCDE opina que estas medidas son insuficientes. En su informe anual basado en proyecciones de la AIReF, critica al Gobierno por no aprovechar la oportunidad de hacer una transformación más ambiciosa, como considerar toda la vida laboral del trabajador en el cálculo de las pensiones, algo común en otros países desarrollados. España se encuentra entre los cinco países que menos años consideran para calcular las pensiones, según la OCDE.
La flexibilidad dada a los trabajadores para elegir el período de cálculo hasta 2044, según la OCDE, solo aumentará beneficios y gastos, contribuyendo a un mayor gasto en la Seguridad Social, actualmente superior al promedio de la OCDE y la Unión Europea.
Más gastos que ingresos
Las proyecciones de la OCDE indican un aumento rápido de los gastos hasta 2049 (2,4 % del PIB anual), mientras que los ingresos aumentarán menos de la mitad (1,3 %). En resumen, las medidas propuestas para aumentar los ingresos del sistema solo cubrirán parcialmente los crecientes gastos, generando un déficit proyectado del 1,1 % del PIB en 2050, según la AIReF.
Además, y, por otro lado, la AIReF critica el límite de gasto récord para 2024 y el plan de reequilibrio del déficit estructural del Gobierno, señalando la falta de detalles sobre ingresos y gastos, calendarios de medidas, supuestos subyacentes y análisis de sensibilidad, lo que plantea dudas sobre la efectividad de estas medidas para corregir el déficit.
Lo más leído
- La ayuda de 10.980 euros del SEPE que pueden cobrar los parados sin derecho a paro si cumplen este requisito
- Una empleada con 18 años en BBVA es despedida por vender a una clienta de 85 años un producto de 180.000 euros falsificando sus riesgos: el despido es procedente
- El SEPE publica empleo fijo sin estudios con fines de semana libres: sueldo de 1.800 euros
- Una empleada de Mercadona con fibromialgia consigue una pensión de incapacidad permanente absoluta de 3.400 euros después de que la Seguridad Social se la denegara
- Un propietario denuncia a la comunidad de vecinos por acordar en la junta un sueldo de 5 euros para el presidente sin que apareciera en el orden del día: la justicia le da razón
- Precio de la luz mañana domingo, 23 de febrero, por horas: cuándo es más barata y más cara
Últimas noticias
- Un hombre compra un plato en una tienda de segunda mano y descubre que vale mucho más: “solo se han vendido dos en 50 años”
- Steve Jobs despedía a sus empleados “por un mal viaje en el ascensor” y ahora la Generación Z falta al trabajo y son un problema para sus jefes
- Los electricistas repiten: nunca debes conectar una regleta de enchufes en este lugar específico de la casa
- Esto es lo que debes ganar al mes para cobrar una pensión de 1.800 euros
- El Gobierno propone suspender de empleo y sueldo hasta 30 días a los funcionarios que lleguen tarde a trabajar