
Las manifestaciones del pasado viernes de guardia civiles y policías nacionales no han dejado indiferente al Ministerio del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha anunciado la creación de un nuevo grupo de trabajo para que se mejoren, entre otras cosas, las condiciones de acceso a la jubilación anticipada para los cuerpos de Policía Nacional y Guardia Civil.
Esta decisión podría incluirse en el próximo borrador de la Seguridad Social donde la ministra Elma Saiz junto a los agentes sociales estudian que las profesiones de riesgo o aquellos trabajadores que han estado mucho tiempo de baja, tengan menos desventajas a la hora de abandonar el mercado laboral de forma voluntaria. Todavía de esta cuestión no hay una confirmación oficial.
Sin embargo, esta propuesta no sería del todo nueva. Como ha apuntado el titular de Interior, es un compromiso adquirido ya en 2018 con el fin de “ahondar en la mejora de la jubilación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado”.
"Ya se está trabajando en ello y ya se ha dado la indicación y la orden dentro de la Secretaría de Estado, dentro de la Dirección de Coordinación y Estudios, de crear un grupo de trabajo para ahondar en esa petición absolutamente clara y respaldada por el Ministerio", antes de recordar que la aprobación depende de otros ministerios como Seguridad Social y Hacienda, como apuntan también desde Europa Press.
Las asociaciones sindicales de Policía Nacional opinan sobre los derechos laborales y jubilación anticipada
Desde la asociación JUSAPOL y el sindicato JUPOL han expresado durante varias jornadas su indignación el ministro Marlaska y durante tiempo llevan denunciando la falta de interés del ministerio por el que no se les tiene en cuneta en materia de derechos laborales y mejoras en la jubilación. Por ejemplo, que haya una equiparación salarial con los policías y cuerpos de seguridad autonómicos.
Como recoge La Razón, estas organizaciones policiales critican continuamente las “faltas de respeto y mentiras” del actual y anterior gobierno de coalición socialista. Sin embargo, en opinión del ministro, desde que asumió su cargo, las retribuciones salariales de estos cuerpos han aumentado un 38% y se ha sincerado al explicar que ciertamente “ejercen funciones de riesgo”.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a Facebook en España: cierra su mítica sede y 2.000 trabajadores irán a la calle
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Las sombras luminosas de Mercadona que rejuvenecen tu mirada por 5 euros: acaban de llegar y van a agotarse
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Estos son los 5 pasos clave para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos más fácilmente