
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado los datos estadísticos sobre las pensiones dentro de la Comunidad de Madrid, donde 1.227.549 personas perciben una pensión media de 1.467,64 euros. Aunque los factores que determinan la cuantía de la pensión de jubilación son la edad ordinaria, las cotizaciones y la base reguladora, también puede haber diferencias entre las Comunidades Autónomas, provincias y distritos, ya que depende en gran parte de la economía y la actividad industrial de esta (por ejemplo, las del norte de España son mayores que las del sur).
El Instituto Nacional de la Seguridad Social hace público cada trimestre público los datos relativos a las pensiones en vigor por provincias. En estas se recoge la medida total del sistema, es decir, las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares. Lo que no se tiene en cuenta en estas son las prestaciones no contributivas de jubilación e invalidez.
Si miramos a las pensiones media por Comunidades Autónomas, la más alta se encuentra en el País Vasco, pensión media de 1.548,38 euros al mes. La Comunidad de Madrid ocupa la tercera posición en este ranking, con una pensión media de 1.456,06 euros (las pensiones media mensuales pueden variar con las trimestrales).
Las pensiones en la Comunidad de Madrid por municipios
En Madrid, la pensión media se sitúa en los 1.468 euros al mes, una cifra que es superior en algunos municipios. Es el caso de Tres Cantos, donde hay más de 7.100 pensionistas que reciben unos 1.885,66 euros mensuales. Majadahonda es el segundo municipio madrileño con las pensiones más altas. Concretamente, sus cerca de 11.000 pensionistas cobran 1814,18 euros de media al mes. Le siguen Las Rozas (1810,74 euros) y Pozuelo de Alarcón (1.779,22 euros).
Los municipios con las pensiones más bajas son: Robregordo, donde la media de sus 15 jubilados se sitúa en los 924,92 euros al mes. Le sigue Braojos, con 33 pensionistas y un sueldo medio de 934 euros mensuales y Montejo de la Sierra, con 944,16 euros.
El municipio de Madrid con más pensionistas es la capital, con un total de 535,318 beneficiarios. Por otro lado, el municipio con el menor número es Robregordo, que cuenta con tan solo 15.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros