
A las puertas de final de año y con las comunidades autónomas finalizando sus presupuestos para 2024, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprueba una subida del 10% en el complemento que destina a los perceptores de jubilación e invalidez de las pensiones no contributivas.
Este complemento está recogido en su Fondo de Asistencia Social y del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos para el año que viene. Un anuncio que viene dos semanas después de que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, confirmara que la revalorización de las pensiones no contributivas del Imserso se revalorizarán un 6,9%.
Por regla general, la Ley General de la Seguridad Social suele aumentar las cuantías conforme a la tasa de inflación. Ahora, los pensionistas andaluces verán una subida “muy por encima que en etapas anteriores en las que se subía solo por el IPC”, apunta la consejera de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Loles López.
Desde el gobierno andaluz, se intentará que la medida beneficie a casi 95.000 personas en pensionistas vulnerables. El pasado año esta subida fue del 9%, algo que se ha traducido en que por primera vez la pensión media de la región sobrepase los 1.000 euros al mes.
¿Cuáles serán las nuevas cuantías de pensión contributiva en Andalucía a partir de 2024?
Tomando como referencia esa subida del 10% y no del 6,9% como tiene estipulado en un principio el Ministerio de la Seguridad Social, los beneficiarios de la pensión no contributiva de jubilación e invalidez en 2024 recibirán las siguientes cuantías:
Pensión no contributiva de jubilación:
- Íntegra: 533 euros al mes.
- Mínima del 25%: 133,265 euros al mes.
Cuando los pensionistas vivan con más de un beneficiario de pensión no contributiva, la cuantía individual para cada una de ellas:
- Dos convivientes: 453,11 euros al mes.
- Tres o más convivientes: 426,45 euros al mes.
Pensión no contributiva de invalidez:
- Íntegra: 533 euros al mes.
- Mínima del 25%: 133,265 euros al mes.
- Íntegra más el incremento del 50%: 800 euros al mes.
Cuando los pensionistas vivan con más de un beneficiario de pensión no contributiva, la cuantía individual para cada una de ellas:
- Dos convivientes: 453,11 euros al mes.
- Tres o más convivientes: 426,45 euros al mes.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- Pierde la cartera, la encuentra su empresa y le despiden por hallar drogas en ella: es improcedente y deben pagarle 25.000 euros de indemnización
- Una mujer de 80 años con una pensión de 840 euros paga 1.200 de alquiler: “comparto piso con dos estudiantes para sobrevivir”
- Una viuda se queda sin bonificación del impuesto de sucesiones por heredar una vivienda no incluida en el testamento de su marido de forma expresa
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero