
¿Qué reducciones se aplican a las pensiones de los autónomos en base máxima si se jubilan antes? La Seguridad Social explica que estos trabajadores que hayan cotizado por la base máxima y se jubilen antes de tiempo deben aplicar unos coeficientes reductores sobre la pensión máxima y no sobre la teórica. Estas reducciones son diferentes a las que se aplican en el resto de casos.
Así, los trabajadores por cuenta propia que decidan retirarse de forma anticipada y cuyas pensiones alcancen la cuantía máxima vigente (3.175,04 euros al mes) deben aplicar unos coeficientes reductores distintos a los que se venían aplicando hasta ahora.
Como explican desde la Seguridad Social, esas penalizaciones se tienen que aplicar sobre la pensión máxima y no sobre la base reguladora resultante. Además, la reducción será mensual hasta un máximo de dos años en el retiro voluntario.
Desde Autónomos y Emprendedores recuerdan que muchos de los autónomos verán sus pensiones más reducidas, por lo que para el nuevo sistema contempla unos coeficientes reductores menores que irán creciendo progresivamente hasta 2033 “para equiparar su situación a la del resto de jubilados”.
Cómo se aplica la reducción en la jubilación anticipada de los autónomos que más cobran
A través de esa nota emitida a los trabajadores por cuenta propia del Instituto Nacional de la Seguridad Social recoge que “en los supuestos en los que la pensión calculada según la regla general será superior al límite máximo de la cuantía inicial de las pensiones, los coeficientes reductores se aplicarán directamente sobre el límite máximo de pensión establecido para el ejercicio correspondiente”.
Esto supone que en 2024, ese coeficiente reductor se aplicará sobre aquellas pensiones de jubilación cuya base reguladora permita cobrar una cuantía de 3.175 euros al mes, en 14 pagas anuales.
Los coeficientes reductores que deben aplicar los autónomos sobre la pensión máxima
Los coeficientes reductores que se aplican sobre la pensión máxima de los autónomos que cotizarán por la base máxima durante los años previos al retiro voluntario corresponde con los siguientes en 2024, según los meses de anticipo y los años cotizados:
- Menos de 38 años y seis meses cotizados: entre un 0,78% y un 5,7%.
- Entre 38 años y seis meses y 41 años y seis meses: desde el 0,76% hasta el 5,5%.
- Entre 41 años y seis meses y 44 años y seis meses: del 0,75% al 5,3%.
- Más de 44 años y seis meses cotizados: en estos casos, el coeficiente reductor aplicable va desde el 0,73% al 4,9%, dependiendo de los meses de retiro anticipado.
Cabe recordar que estos irán subiendo progresivamente hasta el 2033, cuando la penalización máxima sea del 21% y la mínima del 2,81%. Hasta ahora, en estos casos únicamente se aplicaba una reducción del 0,5% por cada trimestre de adelanto, por lo que el máximo coeficiente ascendía al 4%, en caso de anticipar el retiro en 24 meses.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz mañana lunes se dispara con la nueva tarifa: solo habrá 4 horas donde se pague a 0 euros
Últimas noticias
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- Un hombre estafa a sus padres y les roba el dinero del banco tras ganar un premio de casi 300.000 euros en un ‘rasca’ de lotería
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 30% de la pensión a los que se jubilen involuntariamente, aunque hayan cotizado 45 años
- El pescado de Mercadona rico, barato y con muchos beneficios: lleno de calcio, Omega 3 y colágeno