
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pone ya su atención en el gasto escolar para la vuelta al cole, ya que puede tener un impacto significativo para la economía de las familias españolas. Un acontecimiento para los más pequeños y en especial para los padres, que deben tener todo lo necesario para arrancar con garantías un nuevo curso lectivo. Faltan apenas tres semanas para que de comienzo el inicio del curso escolar, fijada en la gran mayoría de los casos para el próximo lunes, 11 de septiembre de 2023.
No al mismo nivel que el año pasado, cuando se cerró agosto con una inflación de más del 10% (ahora, en julio, se ubicó en el 2,3%), pero las drásticas consecuencias de la inflación continúan llegando a los libros, lapiceros y resto del material escolar. La vuelta del pasado año, la del 2022/23, la OCU cifró en un coste medio por alumno de unos 2.000 euros.
Gasto escolar alto, pero menos que el año pasado

El gasto previsto para este 2023 en materiales escolares no será tan alto como el del año pasado, pero que sí se espera que sea, como mínimo, de cuatro cifras. A lo que hay que sumarle el coste de las vacaciones de verano, el repunte en los precios de los combustibles o los altos precios del carro de la compra, que se resisten a bajar con la misma intensidad que otros sectores.
Por ello, la OCU ofrece diez consejos para ahorrar dinero estratégicamente en el retorno a las aulas.
- Hacer una lista con lo que ya se tiene en casa. Permitirá identificar lo que necesitas comprar y evitar compras innecesarias. Además, elaborar un presupuesto.
- Adelantar las compras en la medida de lo posible, ya que en agosto abundan las ofertas y descuentos de ropa y material escolar.
- Participar en el consumo colaborativo, como intercambiar ropa, libros y material escolar de segunda mano entre familias. La organización sugiere participar en iniciativas que promuevan el intercambio de ropa, libros y material escolar de segunda mano entre familias. El consumo colaborativo puede traducirse en un importante ahorro en este tipo de gastos.
- Comparar precios entre distintos comercios antes de comprar.
- Optar por bocadillos caseros con pan integral, frutas, frutos secos y leche en lugar de alimentos procesados y envasados.
- Tomar las lecturas recomendadas prestadas de las bibliotecas o preguntar en el AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos).
- Reutilizar mochilas, estuches y otros accesorios del año anterior si están en buen estado.
- Comprar únicamente lo necesario y evitar las compras impulsivas.
- Aprovechar las promociones y descuentos especiales que ofrecen algunas tiendas durante la vuelta al cole. adelantar las compras en la medida de lo posible. También es importante comparar precios entre distintos comercios antes de comprar. De esta forma, se pueden encontrar las mejores ofertas y descuentos en ropa y material escolar
- Consultar los programas de ayuda y subvenciones que puedan existir en tu comunidad autónoma para reducir los gastos escolares.
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado