
La Inspección de Hacienda Pública Local, por medio de su asociación Anihpl, avisa sobre las consecuencias que la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre el reclamo por el pago de la plusvalía puede provocar sobre otros impuestos. Este lunes, se conocía la sentencia del TS en la que se admitían las reclamaciones por el pago del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, aunque la liquidación sea firme.
Según los inspectores esa decisión provocaría "impugnaciones de todo tipo en ámbitos distintos al local, además de suponer una merma de ingresos para las administraciones públicas”. Señalan que muchos municipios se podrán ver afectados por la sentencia, principalmente aquellos en donde no exista un sistema de autoliquidación, provocando una avalancha de reclamaciones.
Qué dice la sentencia del TS sobre la plusvalía
La novedad del fallo del Tribunal Supremo sobre la plusvalía municipal es que aquellos contribuyentes que hayan pagado podrán reclamar la devolución del dinero, aunque la liquidación sea firme, ya que se consideran nulas de pleno derecho. Esto siempre y cuando no hayan interpuesto un recurso o que lo hayan puesto pero fue desestimado. Además, deben demostrar que existió una pérdida y que no hubo ganancia al realizar la transmisión. Si están dadas estas condiciones, los usuarios podrán iniciar el reintegro del importe que hayan pagado por el tributo.
El mayor temor de la Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local, es que se produzca una avalancha de reclamaciones por el pago de la plusvalía en los municipios, con el cambio de criterio del TS. Hasta ahora, la doctrina consideraba que la declaración de inconstitucionalidad del impuesto, no podía afectar a los actos de liquidación firmes y consentidos, “por no existir cauce de revisión de oficio en la Ley General Tributaria”. Aunque también podría abrir la puerta al reclamo por el pago de otros imuestos.
Qué impuestos locales podrían reclamarse
La Anihpl, según recoge EuropaPress, recuerda que la litigiosidad de la tributación local no es exclusiva de la plusvalía municipal, sino que también incluye a otros tributos como el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica o el Impostó sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Por lo que temen, que comiencen a darse también reclamos por el pago de estos impuestos, afectando considerablemente, la recaudación fiscal de los municipios.
Sostienen que esto favorece la inseguridad jurídica y reclaman que es necesaria una reforma integral ‘urgente’ de las Haciendas locales para que sean más modernas y se adapten a la época actual.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona con 18 años de antigüedad es despedida sin indemnización por “no cantar” los cambios: es improcedente y deben pagarle 52.612 €
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
- La casa prefabricada que parece sacada de un cuento y se vende por menos de 19.000 euros: incluye terraza y un tejado de acero de regalo
- La seria advertencia de la OCU sobre las barritas de cereales de supermercado: solo dos aprueban
- Qué pasa con el dinero del banco si hay una guerra
- BBVA busca comerciales y abre una bolsa de empleo con contrato indefinido y buenos sueldos