
El sector de la vivienda no pasa por buenos momentos. Pese a que los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestran una caída de la compraventa de un 19,3%, los profesionales del sector se mantienen optimistas, y esperan un repunte de las operaciones tanto de venta para el segundo trimestre del año.
Así lo refleja la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria (ESI) del portal inmobiliario Idealista, que “cuenta con las previsiones de las agencias para los mercados de compraventa y alquiler de vivienda de cara al segundo trimestre de 2024”
Los profesionales de las agencias inmobiliarias, han respondido sobre sus expectativas en la captación y venta de propiedades en los próximos meses. Y la previsión general es un repunte de las mismas, esperando un 60% de los encuestados un aumento de la actividad, frente a solo un 10% que estima que conseguirán hacer menos operaciones.
La previsión de los expertos inmobiliarios sobre el precio de la vivienda
Otro factor importante, sobre todo para las personas interesadas en vender o comprar una vivienda, es conocer la previsión de los expertos inmobiliarios sobre el precio. La tendencia durante lo que va de año es la subida de los mismos, que se han situado este mes de abril rozando máximos históricos, costando el metro cuadrado más de 5.500 euros en algunas capitales españolas.
¿Qué evolución tendrá el precio según los expertos? La encuesta refleja que la mayoría de los profesionales inmobiliarios opinan que los precios seguirán subiendo este 2024, pero a un ritmo más lento de lo que lo venían haciendo hasta ahora. Tan solo un 7% esperan que los precios bajen.
Qué esperan los expertos en el mercado del alquiler
No solo la compraventa de viviendas está pasando por un momento delicado, también lo hace el mercado del alquiler. Y aunque algunos se muestran optimistas creyendo que aumentará la oferta de viviendas, son más las agencias inmobiliarias que opinan que se captarán menos de estos inmuebles y, por tanto, se firmarán menos contratos.
Según Idealista, el principal problema del mercado actualmente son los precios, que siguen en una escalada imparable, siendo encontrar una de estas casas más caro que nunca. Y esto según explican tiene su origen en gran parte en la escasez de inmuebles en alquiler.
En base a esto, un 44% de las agencias inmobiliarias encuestadas opinan que los precios del alquiler seguirán subiendo durante este trimestre. Del resto, el 40% esperan que los precios se mantengan, mientras que solo un 5% cree que los precios de las viviendas de alquiler bajarán.

Vuelve la Feria Aula de la Universidad de Almería, el punto de encuentro para orientar a los jóvenes sobre su futuro académico
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós al subsidio para mayores de 52 años: el SEPE dejará de pagarlo a partir de esta edad
- Unicaja ofrece un chalet de 186 metros, 3 habitaciones y cocina amueblada por solo 49.000 euros
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Un hombre de 72 años tiene que pagar 8.000 euros a Hacienda por alquilar a su sobrino un piso demasiado barato
- Un jubilado lamenta haber donado su casa a sus hijos: “Mi esposa tendrá que abandonarla cuando yo muera”
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a Facebook en España: cierra su mítica sede y 2.000 trabajadores irán a la calle
- Soy cartero y he trabajado 31 años para jubilarme: ahora he tenido que volver a trabajar como repartidor de flores
- Las sombras luminosas de Mercadona que rejuvenecen tu mirada por 5 euros: acaban de llegar y van a agotarse
- El BOE sorprende con una gran convocatoria de oposiciones: 4.719 plazas para ser funcionario de carrera
- Estos son los 5 pasos clave para conseguir la ciudadanía de Estados Unidos más fácilmente