![Dos personas buscando alquiler en una inmobiliaria Dos personas buscando alquiler en una inmobiliaria](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/11/ley-vivienda-suspende-valorada-forma-negativa-inquilinos-propietarios-1200-675.webp)
Desde su puesta en vigor el pasado mes de mayo, la Ley de Vivienda ha acaparado titulares y noticias por los cambios introducidos en el sector inmobiliario. Pese a que la misma pretende regular el mercado de alquiler hasta el momento encarecido y de difícil acceso en muchos casos, parece que ni propietarios ni inquilinos están satisfechos con las medidas establecidas, y la valoran de forma negativa.
Así lo indica un estudio realizado por Fotocasa Research, que tras encuestar tanto a caseros como inquilinos, llega a la conclusión de que la nueva legislación no ha tenido buena acogida entre ninguna de las partes.
Según María Matos directora de Estudios y portavoz de Fotocasa:
“los efectos son los contrarios a los perseguidos: la dificultad de acceso a la vivienda se agrava al encontrarse con un mercado compacto, sin dinamismo, carente de oferta y con un gran encarecimiento del precio”.
La Ley de vivienda valorada de forma negativa por inquilinos y propietarios
Según los resultados del estudio, la Ley de Vivienda suspende entre los españoles, y es que solo el 25% de los inquilinos piensa que las medidas establecidas hacen más fácil encontrar un alquiler, mientras que el 36% creen que lo único que consigue es dificultar el acceso a la vivienda.
Los propietarios son aún más pesimistas, el 40% cree que las cosas únicamente se complican tras la entrada en vigor de la normativa, y tan solo el 17% piensa que las medidas adoptadas harán más fáciles las cosas en el sector.
Tal y como explica Matos, “la visión de los propietarios no sorprende, ya que, desde el anuncio de la ley, siempre se han posicionado en contra al considerarla intervencionista, punitiva y con incentivos insuficientes”.
Quienes son más pesimistas respecto a la Ley de vivienda
En cuanto a los sectores de población, ¿cómo se valora esta nueva ley según el grupo de edad? Los mayores de 55 son los más pesimistas, de hecho el 39% de las personas entre 55 y 75 años considera que como inquilino la ley hará más complicado encontrar un alquiler, mientras que los jóvenes son algo más optimistas y el 32% es de esta opinión.
Y esta tendencia se mantiene al posicionarse del lado de los propietarios, el 44% de los más mayores consideran que el propietario verá complicada la labor de alquilar, mientras que el porcentaje de jóvenes se sitúa en el 39%.
Otras noticias interesantes
-
El alquiler sale caro: hacen falta más ingresos para pagar al casero que una hipoteca
-
El desafío inmobiliario español: el alquiler de una casa, la mitad más caro que comprarla
-
Estas son las multas de Hacienda por no declarar el alquiler
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara