
Desde su puesta en vigor el pasado mes de mayo, la Ley de Vivienda ha acaparado titulares y noticias por los cambios introducidos en el sector inmobiliario. Pese a que la misma pretende regular el mercado de alquiler hasta el momento encarecido y de difícil acceso en muchos casos, parece que ni propietarios ni inquilinos están satisfechos con las medidas establecidas, y la valoran de forma negativa.
Así lo indica un estudio realizado por Fotocasa Research, que tras encuestar tanto a caseros como inquilinos, llega a la conclusión de que la nueva legislación no ha tenido buena acogida entre ninguna de las partes.
Según María Matos directora de Estudios y portavoz de Fotocasa:
“los efectos son los contrarios a los perseguidos: la dificultad de acceso a la vivienda se agrava al encontrarse con un mercado compacto, sin dinamismo, carente de oferta y con un gran encarecimiento del precio”.
La Ley de vivienda valorada de forma negativa por inquilinos y propietarios
Según los resultados del estudio, la Ley de Vivienda suspende entre los españoles, y es que solo el 25% de los inquilinos piensa que las medidas establecidas hacen más fácil encontrar un alquiler, mientras que el 36% creen que lo único que consigue es dificultar el acceso a la vivienda.
Los propietarios son aún más pesimistas, el 40% cree que las cosas únicamente se complican tras la entrada en vigor de la normativa, y tan solo el 17% piensa que las medidas adoptadas harán más fáciles las cosas en el sector.
Tal y como explica Matos, “la visión de los propietarios no sorprende, ya que, desde el anuncio de la ley, siempre se han posicionado en contra al considerarla intervencionista, punitiva y con incentivos insuficientes”.
Quienes son más pesimistas respecto a la Ley de vivienda
En cuanto a los sectores de población, ¿cómo se valora esta nueva ley según el grupo de edad? Los mayores de 55 son los más pesimistas, de hecho el 39% de las personas entre 55 y 75 años considera que como inquilino la ley hará más complicado encontrar un alquiler, mientras que los jóvenes son algo más optimistas y el 32% es de esta opinión.
Y esta tendencia se mantiene al posicionarse del lado de los propietarios, el 44% de los más mayores consideran que el propietario verá complicada la labor de alquilar, mientras que el porcentaje de jóvenes se sitúa en el 39%.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- La casa prefabricada con acabados de lujo que se vende con todos los muebles y electrodomésticos a un precio único
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
- Estos son los precios definitivos para 2025 del abono transporte de Madrid: los menores, los grandes beneficiados
- Salen a la luz los nombres de las mujeres más influyentes de Almería: la directora de NoticiasTrabajo se cuela entre las finalistas
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”