
El fin de año del Gobierno se presenta de lo más complejo. Por un lado, tienen que trabajar a contrarreloj para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025 (para ello, van a aprobar mañana martes el techo de gasto) pero, además, por otro lado, tienen que aprobar dos leyes fundamentales si quieren recibir el quinto pago de los fondos europeos Next Generation, que pone en juego la recepción de 7.500 millones de euros.
El Ejecutivo va con retraso en la solicitud y se debe, en parte, por la demora en el cuarto desembolso, que indujo a la aprobación de la reforma de los subsidios por desempleo. Ahora, para recibir el quinto pago, que realmente debería haberse solicitado en el primer semestre de año, tienen que aprobar otras dos leyes: la Ley de Servicios Sociales y la reforma fiscal, esta última polémica durante los últimos meses.
En lo que respecta a la Ley de Servicios Sociales, lo único que se sabe es el anteproyecto que se publicó a principios de 2023. Por su parte, la reforma fiscal es punto de controversia: desde el Ministerio de Hacienda dan por completa la reforma tras las subidas de impuestos que se han ido ejecutando desde que acordaron con la Comisión Europea el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) hace tres años.
Sin embargo, para la Comisión no sería suficiente, y exigen que se cumpla con otras cuestiones pendientes. En este sentido, señalan el Libro Blanco que se realizó por un grupo de expertos así como la revisión de los 15 beneficios fiscales de la Autoridad Fiscal Independiente (AiREF). Algunas de las medidas que pedirían en Europa son la modernización del sistema tributario o la consideración de nuevos impuestos ambientales.
En 2024 debería aprobarse un sexto pago
Atendiendo al calendario, habría agendado un sexto pago para la segunda mitad de 2024 (es decir, para ahora), de 4.000 millones de euros. Para la recepción de este, también deberían aprobarse otras leyes, destacando la Ley de Industria. Antes del parón veraniego, se aprobó su anteproyecto de ley en Consejo de Ministros, y ahora deberá aprobarse en segunda vuelta para ser enviada al Congreso de los Diputados. Es una norma muy demandada por el sector así como por los sindicatos.
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad tendría que sacar adelante la ley de Universalidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) y la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos; y, también para este sexto pago, el Ministerio de Cultura junto con el de Transformación Digital tendrían que poner en marcha la Ley del Cine.
El PP pide 18.000 millones de los fondos europeos para las comunidades autónomas
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y sus ‘barones’ territoriales pactaron el pasado viernes un documento con varios compromisos y reivindicaciones. En este, reclaman una inyección económica de 18.000 millones de los fondos Next Generation no ejecutados por el Gobierno a las diferentes comunidades autónomas.
En este sentido, los populares se han comprometido a “contribuir activamente para lograr un nuevo modelo de financiación multilateral con más recursos, que desde el régimen común atienda a las particularidades de cada territorio y con especial atención a la sanidad pública”, en declaraciones recogidas por Europa Press.
También proponen la creación de un fondo transitorio que “compense los desequilibrios hasta que se apruebe el sistema renovado, con el objetivo de reducir la in¡infrafinanciación de las comunidades autónomas para garantizar la igualdad en la prestación de servicios”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una empleada con síndrome de Down es despedida tras 16 años en una famosa cadena de supermercados y la justicia condena a la empresa a pagar 115 millones de euros
- La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados
- Lidl anuncia el cierre de 180 supermercados: un importante cambio les obliga
- Soy consejera de Estado y me jubilé hace 20 años: ahora tengo 93 años y sigo viviendo con una compañera de piso
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un trabajador con 30 años de antigüedad en el aeropuerto es despedido por dar sandwiches no vendidos a personas sin hogar
- El precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Nuevo palo para los autónomos en España: la mitad ha visto reducida su facturación en el primer trimestre
- Hacienda ha estado aplicando recargos de manera indebida en este tipo de situaciones
- Adecco busca 300 vigilantes de exámenes en Barcelona y paga un sueldo de 1.400 euros