
La Seguridad Social es consciente de la cantidad de familias en España con bajos recursos económicos y en situación de vulnerabilidad. Para frenar la pobreza infantil, permite que muchas accedan a la prestación no contributiva del Ingreso Mínimo Vital (IMV), ya que tiene como ventaja que los padres estén trabajando. Pero, ¿cuáles son sus requisitos y cómo solicitarla?
El IMV funciona como una renta garantizada, es decir, que la persona puede tener ingresos adicionales de trabajo o de patrimonio cada mes, dentro de unos límites establecidos en cada año. “No es una paguita más, es una ayuda para salir de la pobreza”, explica la ministra competente, Elma Saiz. Esto significa que la persona recibe la diferencia entre el límite máximo por unidad de convivencia y los ingresos mensuales. De ahí que ciertas familias perciban un extra de 1.000 euros al mes.
¿Qué familias pueden cobrar hasta 1.000 euros extra de Ingreso Mínimo Vital?
Las familias que pueden cobrar hasta 1.000 euros de Ingreso Mínimo Vital tienen en común que están formadas por muchos miembros en la unidad de convivencia, y en todas ellas hay, al menos, un menor. Aquellas que tienen derecho a recibir entre 1.000 euros y 1.330 euros de máximo con esta renta garantizada son las formadas por:
- Un adulto y tres menores.
- Un adulo y cuatro o más menores.
- Dos adultos y dos menores.
- Dos adultos y tres o más menores.
- Tres adultos y un menor.
- Tres adultos y dos o más menores.
- Cuatro adultos.
- Cuatro adultos y un menor.
Como puede comprobarse, todas ellas están formadas por un mínimo de cuatro personas. Lo máximo que podrían cobrar oscila entre los 1.330 euros (cinco miembros o más) y los 1.148 euros al año (cuatro miembros). Así si tienen rentas mensuales o ciertos ingresos entre los 150 y los 330 euros al mes, pueden recibir 1.000 euros de IMV al mes.
Requisitos para cobrar el Ingreso Mínimo Vital en 2024
Para acceder al Ingreso Mínimo Vital, la persona solicitante debe demostrar que cumple con una serie de requisitos previos para acceder a la ayuda. Como pueden percibirse de forma individual o dentro de una unidad de convivencia, consisten en los siguientes, recogidos en el Real Decreto-ley 20/2020 que lo regula:
- Tener una edad comprendida entre los 23 y los 65 años, o ser mayor de 18 y con menores a cargo.
- Tener nacionalidad española o residencia legal en España durante al menos un año antes de la solicitud.
- En caso de estar desempleado, estar inscrito como demandante de empleo.
- Haber solicitado las prestaciones o pensiones anteriores a las que se tuviera derecho.
- Demostrar que se tiene una clara vulnerabilidad económica al no superar los límites establecidos en cada año por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
- Las personas que vivan solas, tienen que acreditar que viven de forma independiente durante un mínimo de tres años.
- Las familias deben estar constituidas durante al menos un año.
¿Cómo solicitar el Ingreso Mínimo Vital?
Las personas que quieran solicitar el Ingreso Mínimo Vital pueden hacerlo por dos vías, en función de si tienen o no certificado digital y si quieren hacerlo de forma telemática o presencial.
En caso de hacerlo por Internet, hay que acceder a la web habilitada para solicitar el IMV. Puede hacerse con o sin certificado digital. Quien quiera hacerlo por vía presencial, debe solicitar en las oficinas de la Seguridad Social una cita previa.
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona con 18 años de antigüedad es despedida sin indemnización por “no cantar” los cambios: es improcedente y deben pagarle 52.612 €
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- La seria advertencia de la OCU sobre las barritas de cereales de supermercado: solo dos aprueban
- Qué pasa con el dinero del banco si hay una guerra
- BBVA busca comerciales y abre una bolsa de empleo con contrato indefinido y buenos sueldos
- Adiós a uno de los restaurantes con más historia de Madrid: cierra más de 50 años después de su apertura
- ¿Me puedo desgravar el alquiler en la declaración de la Renta 2024?