
El precio medio de la gasolina establece un nuevo mínimo en 2023, registrando así su descenso decimotercero consecutivo y acumulando una reducción cercana al 15% desde finales de septiembre. Los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, recogidos por Europa Press, indican que el precio medio del litro de gasolina ha disminuido un 0,32% esta semana, situándose en 1,531 euros. Para encontrar una cifra inferior, sería necesario retroceder a finales del año pasado, cuando aún estaba vigente la bonificación gubernamental de al menos 20 céntimos por litro.
El gasóleo no se queda atrás, encadenando su duodécima semana de reducciones continuas. Con una bajada del 0,6% en comparación con la semana anterior, el precio medio del litro se sitúa en 1,492 euros. Desde principios de octubre, el litro de diésel acumula un descenso del 13,1%, alcanzando niveles no vistos desde finales de julio.
Estos descensos mantienen el precio del litro de gasolina por debajo de los 1,592 euros, que era el coste previo al inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022. Por su parte, el precio del gasóleo sigue estando por encima del de aquel entonces, que era de 1,479 euros por litro.
Llenar un depósito es ocho euros más caro que en 2022
A pesar de los descensos recientes, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina cuesta actualmente 84,2 euros, aproximadamente 8 euros más que en las mismas fechas de 2022, cuando el coste era de 76,1 euros, incluyendo el descuento de 20 céntimos por litro. En el caso de los vehículos diésel, llenar un depósito medio supone un desembolso de 82 euros, unos 3 euros más en comparación con el mismo período del año anterior.
Cabe recordar que en 2022, como respuesta a la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania, se aplicó una bonificación mínima de 20 céntimos por litro de combustible para todos los ciudadanos.
El precio de los carburantes es el resultado de una combinación de factores que incluyen la cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima, la logística y los márgenes brutos. La correlación entre la cotización del crudo y los precios en los surtidores no es inmediata, sino que existe un decalaje temporal en esta traslación.
Los precios de la gasolina y diesel más baratos que la media de Unión Europea
Si miramos a Europa, el precio de la gasolina sin plomo de 95 en España se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,670 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,717 euros. En cuanto al diésel, España también presenta precios inferiores a la media de la UE, que es de 1,614 euros, y de la zona euro, donde el precio medio es de 1,667 euros.
A medida que el año 2023 llega a su fin, el mercado de carburantes en España muestra signos de alivio para los consumidores. Sin embargo, la volatilidad en los factores que determinan los precios sugiere que la estabilidad a largo plazo sigue siendo incierta.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros